_
_
_
_
El debate presupuestario

Rajoy exige un plan urgente contra el déficit y el paro

Cuestiona todas las previsiones oficiales

El entusiasmo con el que ayer aplaudió a su líder la bancada del PP borró por unos instantes en sus filas la sombra del caso Gürtel. Mariano Rajoy necesitaba este debate como agua de mayo, en la esperanza de cambiar la agenda política y mediática. Por eso apostó fuerte en el fondo y en la forma, logrando poner contra las cuerdas en algunos momentos a la vicepresidenta Elena Salgado, que le respondió en ocasiones con un débil hilillo de voz. El líder del PP cuestionó sus previsiones y llegó a decir que ni siquiera sirve como interlocutora: la culpa de todo la tiene Zapatero.

Lo primero que hizo Rajoy al subir a la tribuna fue jalear las desviaciones que han sufrido las previsiones gubernamentales a partir de los cálculos hechos en diciembre de 2008 sobre la evolución del PIB, empleo, consumo e inversiones. Lo cierto es que estas previsiones dejan en mal lugar al Gobierno. La propia vicepresidenta, poniéndose la venda antes de la herida, había reconocido en su primera intervención que habían quedado hechas añicos, incluidas las que el PP esbozó en la memoria que, elaborada por el ex ministro Juan Costa, acompañaba a su programa electoral.

Rajoy pidió ayer la devolución de estos Presupuestos porque son una "chapuza" y perjudicarán a las clases medias. No comprende cómo en esta coyuntura se castigue al consumo y al ahorro con una subida de impuestos. Los rechaza también porque considera que dispararán las cifras de paro y disfrazan una realidad que poco tiene que ver con la que reconoce el Gobierno.

El líder del PP arremete contra el PNV por apoyar las cuentas de Salgado

Incluso el gasto social, del que presume Zapatero, recordó Rajoy, tiene su trampa: sube porque hay más parados. La partida de cobertura por desempleo crece el 58% y equivales al 17% del gasto social total.

El líder del PP emplazó también al Gobierno a tomar medidas urgentes para frenar el déficit público. En 2008, recordó Rajoy, Economía llevó al Congreso unos Presupuestos que preveían un déficit del 1,9%. Y tuvo "la desfachatez de mantener esa estrambótica previsión cuando ya sabía que en 2008 el déficit iba a acercarse al 4%". Ahora, el Ejecutivo contempla que el déficit ronde este año el 10%, es decir un 500% superior a la previsión inicial y, por desgracia, aseguró, "esa previsión tampoco se va a cumplir".

Además, arremetió contra el PNV por apoyar las cuentas presentadas por Salgado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_