_
_
_
_
Negocio de los seguros

El seguro adapta su oferta a la crisis

El negocio de los seguros se reorienta para adecuarse a las nuevas necesidades de los clientes en el actual contexto económico. Paquetes anticrisis y descuentos más agresivos marcan la pauta.

El sector asegurador empieza a mostrar ciertos signos de desaceleración como consecuencia de la presente crisis económica. Pese a que en 2008 alcanzó un volumen de negocio de 59.011 millones de euros (un 7,6% más respecto al año anterior) según datos de la patronal, las cifras del primer trimestre de 2009 comienzan a evidenciar el impacto del mal momento que se atraviesa a escala global.

"Las compañías de seguros en España han aguantado muy bien las tensiones y convulsiones existentes en el mundo financiero gracias a su vocación de negocio a largo plazo y un modelo de gestión de riesgo inherente a sus estrategias", afirma el director de marketing de Aviva, José Manuel Jiménez. "De todas formas, la crisis económica está afectando al comportamiento de nuestros clientes", añade.

Los principales síntomas de crisis se han materializado en la caída de la cartera de pólizas, menores aportaciones a seguros de ahorro y la reducción de coberturas contradas por parte del cliente. En concreto, según apuntan desde Fiatc, los segmentos más afectados por la actual coyuntura económica son los seguros para empresa y los de salud.

En este contexto, las compañías se han visto obligadas a tomar decisiones estratégicas para resistir, adaptando su oferta en función de la transformación actual de la demanda y reorientando su modelo de negocio hacia las necesidades reales del cliente, en detrimento del producto. Así, la presentación de paquetes anticrisis y la presencia de importantes descuentos en la contratación de pólizas marcan ahora la pauta de la oferta aseguradora.

Con más de cuatro millones de clientes en España, la compañía de seguros Axa ha implantado una batería de medidas con la que pretende aliviar la situación financiera de particulares y empresas. Reclamar facturas por los clientes, facilitar los pagos fraccionados de la póliza de auto, meses gratis en el seguro de salud para los parados e incluso psicólogo gratuito 24 horas, son algunas de las indicativas que la compañía ha puesto en marcha.

Las reacciones a las medidas propuestas por la compañía no se han hecho esperar. Sólo en el segmento de autos, "se ha detectado un incremento del pago fraccionado en la nueva producción, pasando del 24% en 2008 al 31% en 2009", afirma Jaume Miquel, responsable del ramo en la firma francesa.

También con el objetivo de adaptarse a las circunstancias actuales, Mutua Madrileña ha decidido reducir este año el precio del seguro del automóvil a 1,3 millones de asegurados, aproximadamente el 75% de sus mutualistas, ofreciendo descuentos de hasta el 50%.

Recientemente Sanitas ha incorporado a su seguro de asistencia sanitaria una cobertura gratuita que atiende la prima mensual en situación de desempleo o incapacidad temporal durante seis meses hasta un límite de 500 euros. Esta propuesta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009.

Según apuntan las compañías consultadas, aunque es pronto para valorar resultados, estas iniciativas están teniendo buena acogida por parte de los clientes, que perciben productos más flexibles, personalizados y acordes a necesidades concretas.

La batería anticrisis de Axa

En el segmento de auto rebaja de 200 a 150 euros la cifra mínima exigida para fraccionar mensualmente el pago del seguro y ofrece un crédito de reparación de vehículos de hasta 6.000 euros sin intereses.En el ramo de salud ofrece una cobertura de desempleo para trabajadores por cuenta ajena, que cubre las primas durante seis meses en caso de que el tomador de la póliza se quede en paro.Accumulator es un producto pensado para asegurar las decisiones de inversión del cliente de tal forma que, si no han sido las correctas, la compañía asume la responsabilidad devolviéndole el dinero invertido.

Archivado En

_
_