_
_
_
_
Las Bolsas toman impulso

Los expertos alertan del riesgo que existe

Los analistas técnicos señalan que el Ibex puede llegar hasta los 10.300, pero insisten en que la tendencia bajista sigue vigente.

De la depresión a la euforia bursátil apenas dista un puñado de resultados positivos y un par de datos económicos menos malos de lo esperado. En las últimas cuatro jornadas, el optimismo se ha adueñado del Ibex, las órdenes de compra han entrado con fuerza y el selectivo se ha plantado a las puertas del mítico nivel de los 10.000 puntos. La escalada ha sido del 7%.

Pero, a la luz del análisis técnico, las Bolsas se encuentran precisamente ahora en un nivel delicado. "Las subidas del pasado lunes sentaron las bases para una reacción de mayor intensidad, que está produciéndose en este momento", explica Carlos Jaureguízar, director de Noesis.

El mercado español, como casi siempre el más adelantado, es el que goza del mejor aspecto en Europa. Ayer no pudo cerrar por encima de los 10.000, pero sí logró dejar atrás los 9.920 puntos, una resistencia clave. "En principio, se abre la puerta a la posibilidad de que alcance los 10.700, aunque este objetivo debe ponerse en cuarentena, ya que sus colegas de Europa y Estados Unidos todavía no han superado sus respectivas referencias", explica Pepa Montes, analista técnico de Banco Finantia Sofinloc.

"Después de los últimos altibajos, creo probable que se produzca una situación similar a la del 11 S. Tras una profunda caída, se produjo una recuperación en forma de uve, pero ésta fue insostenible", advierte Francesc Pau, director de gestión de GVC Gaesco. Este experto cree viable que el Ibex pueda ir un poco más allá, hasta el entorno de los 10.250-10.300 puntos, aunque asegura que ahora es momento de vender.

Carlos Jaureguízar considera que la superación de los 10.000 puntos es el escenario más probable: "Previsiblemente, continuará subiendo mientras el resto de los índices se dirige a sus resistencias. Ahora bien, una vez ahí habrá que analizar de nuevo la situación". A su juicio, el objetivo de subida está en el entorno de los 10.300.

Momento clave

El futuro del Euro Stoxx 50 desde que comenzó la tendencia bajista revela que los índices se enfrentan a un momento crucial (véase gráfico en escala logarítmica). Pero el escenario optimista todavía está lejos de haberse confirmado. Con ésta, es la octava vez que toca la directriz desde que comenzó la caída. Queda, por lo tanto, la difícil misión de confirmar la ruptura.

"Romper esa directriz y confirmar, algo que necesita su tiempo y a lo que habría que dar bastante filtro, nos indicaría que se acabó la tendencia bajista y que el suelo seguramente será definitivo", señala José Luis Cárpatos, analista de Serenity Markets.

Lo cierto es que, durante los últimos tres meses, el Ibex se encuentra atrapado en un amplio rango lateral con base en los 8.500 y techo en los 10.000. "En mi opinión, no volveremos a ver los mínimos marcados en los 6.800 puntos el pasado 9 de marzo. Pero tampoco hay que esperar una gran subida de cara a final de año. Lo ideal sería una consolidación", señala Mariano Sancho, director de inversiones de Eurodeal.

Los resultados han sido bastante positivos, pero existe la posibilidad de que todo se dé la vuelta. "El proceso de desapalancamiento por parte de las empresas no está produciéndose como debería y los Estados siguen endeudándose. No hay que descartar la operativa de corto plazo para sacar partido de subidas como ésta, pero no es momento de configurar una cartera de largo plazo", concluye Juan José Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities.

Las cuentas mandan

Las Bolsas esperan hoy las cuentas de Citigroup y de Bank of America correspondientes al segundo trimestre. Los expertos prevén que el primero pierda menos que en el mismo periodo de 2008 y que el beneficio por acción del segundo caiga un 66%. También General Electric publicará la evolución de sus negocios.

El escenario técnico. Cada índice, analizado al detalle

DOW JONESPese a las últimas subidas, el Dow Jones se encuentra todavía a una distancia considerable de los 8.880 puntos, su resistencia más importante. Hasta ese nivel, cuya superación podría suponer un cambio profundo en la tendencia del mercado, no existen problemas técnicos importantes. Las últimas subidas anulan el escenario bajista, que contemplaba su retroceso hasta niveles de 7.800 puntos.S&P 500El entorno de los 960 puntos es el objetivo de subida del Standard & Poor's 500. Sin embargo, los resultados empresariales tendrán la batuta sobre la evolución de los índices bursátiles en general y los estadounidenses en particular. Según los últimos datos de Thomson Reuters, el consenso del mercado espera una caída trimestral de los beneficios de las empresas del S&P 500 del 35,7%.EURO STOXX 50Al igual que en el Ibex, el Euro Stoxx 50 marcó el lunes una envolvente alcista que hacía presagiar sesiones positivas, "siempre dentro de un escenario de corrección de medio plazo", señalan desde Noesis. Carlos Jaureguízar añade que es posible que se dirija hacia la resistencia que tiene en los 2.550 puntos. Si bien, después de este nivel, se encuentra la de los 2.607, que representa un techo de medio plazo.DAXEn este caso, la resistencia más importante está en el entorno de los 5.180 puntos, el anterior máximo relativo. Los expertos técnicos de Citi añaden que en el corto plazo el obstáculo era la cota de los 4.928 puntos, que logró superar ayer al cierre. En cuanto a los soportes más relevantes, habría que bajar hasta la cota de los 4.410 puntos en primer lugar. Si los pierde, el sustento estaría ya en los 4.210 puntos.CACEl índice de referencia de la Bolsa francesa ha encadenado una subida del 7,3% en las últimas cuatro sesiones, pero todavía se sitúa a un 6,2% del máximo anual intradía de 3.399 puntos que marcó el pasado 2 de junio. Ese nivel es, precisamente, su resistencia inmediata más importante. Por debajo, como soporte, se sitúa el mínimo intradía que marcó el pasado 13 de julio en los 2.957 puntos.

Archivado En

_
_