Caja Navarra y el ICO acuerdan impulsar la RSC en las pymes
Caja Navarra es una de las entidades financieras que más ha apostado por la responsabilidad social corporativa. La caja lleva ya tiempo elaborando memorias de sostenibilidad para sus empresas clientes. Ahora pretende extender la medida a todas las pymes.
Caja Navarra y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo para promover la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con el contenido del convenio, Caja Navarra elaborará las memorias de responsabilidad social corporativa para pymes siguiendo una metodología basada en el GRI (Global Reporting Iniciative) y el ICO, por su parte, asumirá los costes de la elaboración de los informes. Además, tratará de difundir y promocionar la iniciativa entre las empresas.
Lo harán a través de la revista que el ICO hace llegar a alrededor de 120.000 empresas. Las primeras 1.500 de esas pymes que se muestren interesadas recibirán gratuitamente 50 ejemplares impresas de su memoria de RSC, cuya elaboración material se encargará Caja Navarra, así como un lápiz de memoria para que la empresa pueda imprimir más ejemplares en caso de desearlo así.
El presupuesto inicial con el que cuenta el ICO para abordar esta iniciativa ronda los 200.000 euros. Aurelio Martínez, presidente del ICO y de la Fundación ICO, aseguró durante la presentación de la iniciativa que las empresas no sólo tienen que tener cuenta de resultados "también tienen que tener alma".
Por su parte, el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, defendió la importancia de la RSC en momentos de crisis. "Frente a quienes opinan que es algo perimetral, nosotros consideramos que debe entenderse como una ventaja competitiva, y el no asumirla puede significar un motivo de exclusión del mercado".
El presidente del ICO señaló además que se trata de la primera vez que una entidad pública se involucra en la implantación de prácticas de RSC en el ámbito de las pymes y remarcó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas asuman las estrategias de responsabilidad social.
La difusión de la sostenibilidad
Muchas pymes no tienen mucha idea de qué es eso de la RSC y otras muchas piensan que es una cuestión sólo de grandes empresas, por lo que no le prestan atención. Pero la experiencia de Caja Navarra, que lleva ayudando a las pymes a elaborar memorias de sostenibilidad desde hace más de un año, es que aquellas pymes que prueba a elaborar memorias de sostenibilidad siempre quieren repetir. Muchas veces las compañías no cuentan en una memoria lo que hacen en materia de responsabilidad porque el lenguaje y la fórmula de información sobre esas cuestiones les resulta lejano. Por eso, el acuerdo firmado entre Caja Madrid y el ICO tiene el objetivo de impulsar el interés de las pymes en incorporar la RSC a su estrategia de negocio. A lo largo del pasado año la caja elaboró 100.000 memorias de RSC para 2.000 de sus clientes.La iniciativa de Caja Navarra se integra en el modelo de Banca Cívica de la entidad, que permite a cada cliente conocer el beneficio social que genera en su relación financiera con y elegir los proyectos sociales que quiere apoyar.