Los consejeros piden dedicar más tiempo a la estrategia de sus empresas
Un estudio realizado por la firma de servicios profesionales Deloitte destaca que cerca de la mitad de los consejeros no ejecutivos (46%) cree que en un entorno económico como el actual, se debería prestar más atención a los asuntos estratégicos de las compañías.
Esta visión es compartida por un 54% de los secretarios de consejo consultados, y aumenta en compañías de menor tamaño (dos de cada tres secretarios de consejo de este tipo de empresas consideran que debería emplearse más tiempo en los consejos para tratar temas estratégicos).
Además, un tercio de los secretarios de consejo analizados considera que en la actualidad está siendo difícil encontrar profesionales dispuestos para formar parte de los puestos no ejecutivos de los consejos.
Se creen mal pagados
Respecto a los niveles de remuneración, el 49% de los consejeros no ejecutivos consultados por Deloitte considera los considera inadecuados. La principal razón que esgrimen los administradores de empresas es que su remuneración no ha ido a la par con el incremento salarial de los últimos años y con las responsabilidades adquiridas. La mayoría de las compañías no revisa la remuneración de los consejeros no ejecutivos anualmente, sino cada dos o tres años.
Otro de los temas que reclaman para conseguir el funcionamiento eficiente de un consejo de administración es poder acceder a una mayor y mejor información, actualizada de forma más regular. Los consejeros creen que la provisión de información es fundamental en tiempos de crisis, cuando cada movimiento es un reto.