Botín se propone alcanzar los cuatro millones de accionistas
El 99% de los titulares son minoritarios
El grupo Santander se ha marcado como uno de sus principales objetivos para el presente ejercicio lograr ampliar su base accionarial que, según fuentes de esta entidad, alcanzaban los 3,03 millones a cierre del pasado ejercicio y que había crecido hasta los 3.195.622 en el mes de marzo. El plan abarca los tres principales mercados del banco: España, Reino Unido y Brasil, a los que se añadirá EE UU. En la actualidad, el 86,36% de los titulares de acciones de Santander se concentran en Europa. De hecho, la adquisición de Alliance & Leicester le sumado 540.000 nuevos accionistas.
Pero el grueso del esfuerzo está ahora puesto en EE UU. La compra del Sovereign ya les ha reportado un buen número de nuevos inversores. Y estos pueden aún crecer, ya que tienen hasta julio para decidir si optar por acciones del Santander o recibir una compensación en metálico. De momento, de los 921.879 nuevos accionistas incorporados al banco entre enero y marzo, el 29% corresponde a titulares del Sovereign. Los esfuerzos realizados en EE UU se han concretado en la creación de dos oficinas para el inversor: una en Boston y otra en Nueva York. Además, se ha creado una web del inversor alojada en EE UU.
La llegada de nuevos titulares está siendo más fácil, según fuentes de la entidad, debido al atractivo de su dividendo. "Se dan cuenta de la importancia de un banco que de dividendo en unos momentos en el que muchas otras entidades no lo van a hacer", afirman estas mismas fuentes. Santander lleva tiempo publicitando que es la entidad internacional que más dividendo ofrece en efectivo. A mediados de mes el banco anunció una fórmula que permitirá a los titulares que lo deseen percibir en acciones nuevas el segundo dividendo a cuenta, que se reparte en noviembre o seguir optando al metálico.