_
_
_
_
Indicadores

La recesión provoca una caída récord de los precios industriales

La contracción económica en España está provocando, vía menor demanda, una caída generalizada de los precios, no sólo de los de consumo, que mide el Instituto Nacional de Estadística a través del IPC. Así, la última bajada que acaba de contabilizar el INE se refiere al sector industrial. El índice general de precios de este sector cayó un 0,3% en abril respecto al mes anterior. El descenso es del 3,4% si se compara con abril del año pasado, lo que supone la mayor caída interanual en toda la serie histórica del índice que elabora Estadística. El retroceso en los precios es especialmente significativo en los bienes industriales intermedios (-5,4%) y la energía (-7,4%).

En esta línea, los precios de las materias primas y de los productos de compra de las empresas españolas han caído un 1,2% en el primer trimestre del año, según datos de la patronal Aerce. "La tendencia bajista a nivel mundial ha continuado en los primeros compases de 2009 pero el ritmo de caída se ha aminorado y las previsiones apunta hacia una estabilización en este segundo trimestre", señala Juan José Jiménez, presidente de Aerce.

Mientras los empresarios esperan esa estabilización del mercado, los analistas miran hacia el comportamiento del petróleo. El precio del barril de Brent bajó ayer un 0,9% y cerró a 60,21 dólares en el mercado de futuros de Londres, a la espera de la reunión de la OPEP que se celebrará el próximo jueves en Viena. Parte de los miembros del cartel abogan por mantener la producción, ahora que el precio del crudo ha subido desde el nivel de los 40 dólares en que estaba situado hace dos meses.

repunta el IFO alemán

El índice de confianza económica de Alemania (IFO) creció de nuevo en mayo hasta 84,2 puntos frente a 83,7 puntos de abril, aunque dicha subida es menor a la esperada por el consenso de los analistas. Hoy se conocerá el PIB del primer trimestre.

Archivado En

_
_