_
_
_
_
Abandono

Bruselas entierra la semana laboral de 65 horas por falta de acuerdo

Tras cinco años de intensos debates, la falta de acuerdo entre los representantes de la Eurocámara y los de los Gobiernos de la UE acabó ayer definitivamente con el proyecto comunitario de instaurar una jornada laboral máxima de 65 horas semanales.

Un nuevo intento de modificación exigiría comenzar desde cero un largo proceso que ha terminado infructuosamente. Permanece, por tanto, la actual legislación que marca una jornada máxima de 48 horas semanales, pero que incluye una excepción. El empresario puede negociar individualmente con sus trabajadores para alargar el plazo hasta las 78 horas semanales. Esta posibilidad, conocida como "opt-out", afecta especialmente a servicios de guardia -como los médicos-, y se aplica en 15 de los 27 Estados miembros.

La supresión definitiva de las "opt-out" ha sido la principal barrera para cerrar el acuerdo en Bruselas. Mientras que el Parlamento pedía que las guardias se incluyeran en el cómputo de la semana laboral, los Gobiernos no lo han secundado. Fuentes parlamentarias revelaron a Europa Press, que lo más probable es que la Comisión Europea intente ahora regular exclusivamente las guardias laborales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_