Según informa Caixa Catalunya, el 29% de la emisión ha sido adjudicada a inversores internacionales, destacando la participación del Reino Unido (16%), Alemania (8,5%) y Francia (2%).
Caixa Catalunya ha realizado esta emisión en el marco del plan aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis e impulsar las economías y la financiación a empresas y particulares. Y lo ha hecho en sexto lugar, después de La Caixa y Caja Madrid, que cerraron operaciones de 2.000 millones de euros cada una, Popular y Bankinter con 1.500, y Pastor con otros 1.000 millones.
El rating de esta emisión ha sido de 'Aaa' y 'AAA' a largo plazo por las agencias de rating Moody's y Fitch, respectivamente, el máximo posible para este tipo de emisiones.