_
_
_
_

Cómo un meme ha hecho perder más de 1.200 millones de dólares a los ‘hedge funds’ en apenas 24 horas

El regreso a X de Keith Gill, uno de los grandes impulsores del ‘rally de Reddit’ de 2021 renueva el apetito inversor por Gamestop

Fotograma de la película 'Dumb money' (2023), inspirada en la historia de Keith Gill.
Fotograma de la película 'Dumb money' (2023), inspirada en la historia de Keith Gill.LANDMARK MEDIA / Alamy
Pierre Lomba

Una cuenta de X, antes Twitter, llamada Roaring kitty (gatito que ruge, en español), que lleva tres años inactiva, publica una imagen donde se ve incorporarse a un hombre jugando a la consola, gesto que viene a decir que las cosas se ponen serias. Automáticamente, las acciones de Gamestop, la compañía minorista de videojuegos, comienzan a dispararse en la preapertura de Wall Street. Apenas una hora después de que los mercados abran, ya ha subido más de un 60% y ha movido más de 25 millones de dólares. Las autoridades suspenden su cotización varias veces en una jornada en la que llega a doblar su valor y que acaba cerrando con un avance del 75%. No está sola: AMC Entertainment llega a doblar su valor y le siguen otras acciones de lo más insospechadas. En apenas 24 horas, un meme ha movido más de 10.000 millones en capitalización bursátil y ha provocado pérdidas por más de 1.200 millones a los hedge funds bajistas.

Roaring kitty es, en realidad, Keith Gill, un analista financiero y alma libre que saltó a la fama hace más de tres años. Es un gurú, una especie de David que en, 2021, encabezó una lucha contra Goliath en lo que ya se conoce como el rally de Reddit. Este fenómeno nació, como ahora, con una publicación de Gill en internet: el analista subió a un foro de Reddit unos análisis en los que defendía que los fundamentos (esto es, las ventas, beneficios, perspectivas...) de Gamestop indicaban que era una acción con mucho más potencial de lo que los mercados le atribuían.

Los fondos bajistas habían puesto el ojo en la cadena de tiendas de videojuegos y se habían posicionado en corto con ella. O lo que es lo mismo: habían apostado a que sus acciones iban a bajar. Las publicaciones de Gill, sin embargo, encendieron una chispa que llevó a toda una legión de inversores minoristas, encerrados en su casa por la pandemia y con ahorros acumulados, a disparar las acciones de Gamestop a través de compras en plataformas gratuitas de trading. Esta euforia inversora se extendió a otros valores (bautizados desde entonces como acciones meme) señalados por los fondos bajistas. Las subidas repentinas de estas acciones torcieron el brazo a los fondos, que se vieron obligados a cerrar posiciones cortas (es decir, a realizar apuestas alcistas para compensar las pérdidas en sus posiciones a la baja) en una semana por un valor de 10.000 millones de dólares.

La historia, que inspiró hasta la película Dumb money (2023), se ha vuelto a repetir esta semana. Solo el lunes, Gamestop ganó más de 3.900 millones de dólares en capitalización. Hoy ya es una de las 500 cotizadas más grandes de Estados Unidos. En apenas unos días ha quintuplicado su valor, y ya vale más de 16.000 millones. AMC Entertainment, por su parte, añadió 670 millones de valor en una sola jornada. En apenas jornada y media, ha aumentado su capitalización en más de 2.000 millones. Las acciones de ambas compañías movieron, por volumen de compraventas, más de 700 millones de dólares en apenas 12 horas. Y la fiesta ha seguido este martes, donde marcaban avances de más del 70% al cierre de las Bolsas europeas. Las acciones meme han vuelto.

El movimiento puede parecer irracional (y probablemente lo sea para una parte de los que se han lanzado a comprar acciones) pero también sigue una lógica inversora: como apuntan algunos analistas, la compra de una acción no tiene por qué responder únicamente a sus fundamentos. El mercado sabe que Keith Gill es una voz de autoridad que mueve dinero, aunque solo sea subiendo un meme. Anticipar que su retorno a las redes tras tres años inactivo va a agitar ciertas acciones en Bolsa es, por tanto, una respuesta eficiente a un estímulo externo. No es un fenómeno nuevo: ya ha ocurrido en numerosas ocasiones con declaraciones del fundador de Tesla, Elon Musk.

En el otro lado de la balanza están los que ya fueron señalados hace tres años: los fondos bajistas. Aunque Gamestop no está en los deprimidos niveles en los que le pilló el rally de Reddit, ha seguido siendo un objetivo bajista importante. Desde 2022, acumula entre 45 y 66 millones de dólares en posiciones bajistas sobre sus acciones, de acuerdo con los datos desglosados por S3 Partners. En los primeros cuatro meses del año, los bajistas ganaron 390 millones con su apuesta negativa con la compañía, pero este inesperado giro bursátil se ha comido, en una sola jornada, todos sus beneficios: 838 millones se han esfumado con la subida de más del 70% de la compañía de videojuegos. Con los movimientos de este martes, las pérdidas superan los 1.200 millones. A los que se suman pérdidas de más de 120 millones en AMC.

Lo que hacen los fondos bajistas es comprar posiciones cortas: el inversor primero toma prestadas acciones de esa compañía a través de su corredor de Bolsa, las vende en el mercado y espera a que el precio de las acciones baje. Una vez que el precio cae, el inversor compra los títulos de vuelta a un precio más bajo y las devuelve al prestamista, obteniendo una ganancia por la diferencia entre el precio al que vendió las acciones inicialmente y el precio al que las compró de vuelta. Sin embargo, cada céntimo que sube ese precio es un céntimo de más que tiene que pagar para recomprarlas y venderlas al prestamista de vuelta. Es especialmente peligroso porque los títulos tienen suelo, pero no techo: una acción cae hasta que vale cero, pero puede subir hasta el infinito. Y, cuanto más sube, más pierden los bajistas.

Por ello, los hedge funds se lanzan ahora a cerrar sus posiciones antes de que el precio se dispare aún más, lo que crea una doble paradoja. Primero, que al cerrar posiciones para evitar la sangría, estos fondos no solo pierden dinero, sino que están ayudando al que el valor siga subiendo. Como una bola de nieve. Y, segundo, cuanto más se dispare un valor cuyo precio se está hinchando artificialmente, más atractivo es para aquellos que apuestan a la baja en la Bolsa, que ya tienen sus posiciones cortas preparadas para cuando la euforia termine. La duda ahora es saber hasta cuándo aguantará este nuevo rally, ya no de Reddit, sino de X. O si les dejarán seguir.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Pierre Lomba
Redactor de la sección de Economía. Graduado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de París. Después de ejercer la abogacía, realizó el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_