_
_
_
_
Crisis

Almunia rechaza la fusión de cajas por motivos políticos

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, admitió ayer que la crisis financiera implicará una reducción de las entidades existentes por la vía de las fusiones, aunque advirtió que estas operaciones, cuando afecten a las cajas, no pueden impulsarse por motivos políticos sino con criterios económicos y empresariales.

En una conferencia organizada en Sevilla por El Correo de Andalucía, Almunia auguró que se producirán concentraciones de bancos y cajas para hacer frente a la coyuntura, una tendencia en la que ya 'se empiezan a dar pasos'. En este sentido, señaló que el particular modelo de las cajas de ahorros, controladas por el poder político, puede provocar que se pierdan de vista los argumentos económicos, que son los que deben primar.

Sin embargo, a Almunia le parece bien que sean los políticos, en alusión a las Administraciones, los que impulsen las operaciones de fusión 'porque lo que impulsamos los políticos lo solemos hacer bien'.

El comisario europeo auguró que el Banco Central Europeo (BCE) proseguirá con su política de bajada de tipos una vez controlada la inflación. Estas medidas monetarias contra la crisis se sumarán a un impulso fiscal coordinado a escala europea que aprobará la Unión Europea el próximo mes, según anunció Almunia. A su juicio, las rebajas fiscales deben respetar la disciplina presupuestaria de no superar el 3% de déficit y estar acotadas en el tiempo y sectorialmente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_