_
_
_
_
Directivos

UBS y Goldman Sachs limitarán la remuneración de su cúpula directiva

UBS aprobó ayer un nuevo esquema de incentivos para 2009 que contempla el que la remuneración de su presidente sea fija y no incluya ningún componente variable. El resto de la cúpula recibirá un bonus en función de la creación de valor del banco a largo plazo. Goldman Sachs también va a limitar los salarios de sus banqueros.

Esta profunda reforma del modelo de retribución de los directivos se produce un mes después de que el banco recibiera una ayuda estatal de 60.000 millones de francos suizos (cerca de 45.000 millones de euros).

De acuerdo con los planes hechos públicos ayer, Peter Kurer, presidente de UBS desde abril, no cobrará remuneración variable en 2009, algo insólito entre los grandes banqueros. En 2007, los diez presidentes de entidades financieras mejor pagados cobraron más de 10 millones de euros cada uno gracias, en buena medida, a los bonus por objetivos.

El nuevo modelo de retribución de UBS estará 'enfocado en el largo plazo y más ligado a la creación de valor para la firma', explican desde el grupo. Estas reformas se producen después de que organizaciones políticas y sindicales reclamaran en Suiza que los directivos de la entidad devuelvan la remuneración variable que ha cobrado en los últimos cinco años.

Una comisión estatal fijará unos criterios mínimos para la política salarial en todos los grupos financieros suizos y la supervisará. Sus primeras directrices se harán públicas en el primer trimestre de 2009.

Renuncia al 'bonus'

Ayer también se conoció que el banco de inversión Goldman Sachs -que el pasado ejercicio batió todos las marcas de pago a directivos- no pagará a sus principales banqueros el bonus correspondiente a 2008. La medida afectará su presidente, Lloyd Blankfein -que un año atrás cobró 70 millones de dólares (46,5 millones de euros)-, y a otros seis ejecutivos.

Archivado En

_
_