_
_
_
_
Crisis financiera

Alemania estudia modificar su plan de rescate bancario ante la escasa acogida

El Gobierno alemán está preparando una versión modificada de su paquete de rescate bancario en el caso de que en los próximos días la banca privada siga sin acogerse al programa.

Según informaciones del semanario Der Spiegel, el Gobierno de Angela Merkel se plantea introducir el modelo británico, que obliga a todos los bancos a tener una cuota mínima de capital propio del diez por ciento. El instituto que no consiga este volumen por medios propios está obligado a ceder parte al Estado.

Con este modelo, el Gobierno conseguiría que los bancos se adhiriesen al plan de rescate, algo que hasta ahora sólo han hecho varios bancos públicos y el Hypo Real Estate, cuya situación de crisis ya era conocida.

El resto de los bancos han evitado hasta ahora recurrir a los 400.000 millones de avales públicos o los 80.000 millones de euros de inyecciones de capital, por temor a ver dañada su reputación y para evitar que el Estado tenga voz en la política empresarial.

El plan aprobado recientemente por el Gobierno obliga a los bancos que se acojan a las ayudas directas a no dar dividendos durante el periodo de crisis, a no pagar bonificaciones y a limitar los salarios de sus ejecutivos a 500.000 euros anuales.

El ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, se mostró hace unos días convencido de que a lo largo de la próxima semana una serie de institutos acabarán solicitando las ayudas. Entre ellos, aseguró Steinbrück, habrá también algunos bancos que hasta ahora han asegurado públicamente que no recurrirán al programa.

Según los medios alemanes, entre los bancos privados se baraja la posibilidad de solicitar la ayuda en una acción concertada, de forma que ningún instituto vea afectada su reputación más que otro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_