_
_
_
_
Para invertir: planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Diferencias crecientes entre el área dólar y la zona euro

Las pérdidas medias de los planes de pensiones se han agudizado un poco más durante el mes de septiembre. Según las estimaciones que maneja el sector, la caída media ponderada de los planes el mes pasado ha sido algo mayor al 2%, aunque este porcentaje encubre diferencias muy considerables entre los planes de renta fija y los que manejan carteras de renta variable. Incluso entre estos últimos, las diferencias también son considerables en función del mercado en el que operen, ya que además de la propia diferencia de cada Bolsa se están ampliando este año de forma considerable las diferencias originadas por los tipos de cambio.

La elevada volatilidad del euro, castigado frente al dólar por la menor confianza que inspira en estos momentos la economía europea, con varios países importantes en recesión (Francia ha sido el último), marcará este año diferencias entre los rendimientos de los planes que operan en el área del dólar, en alza, y los que invierten en la zona euro. En la renta variable, por ejemplo, los diferenciales entre ambos tipos de inversión ya están dejando claras huellas, aunque en general la renta variable presenta pérdidas de forma generalizada. Pero la de EE UU podría cerrar el año con un deterioro mucho más suave que el de los planes que invierten en la zona euro.

En cuanto a los planes de renta fija a corto plazo, su rentabilidad media anual se mueve entre el 2,5% y el 3%, con una dispersión de rendimientos bastante menor que en el caso de la renta variable, en donde las diferencias entre los resultados de los planes mejores y los más castigados llegan a ser de más de 15 puntos en rentabilidad anual. Los planes de renta fija viven una alta volatilidad en los plazos más largos, ya que esta misma semana las rentabilidades de los bonos a plazos largos han descendido de forma considerable, lo que ha repercutido en una recuperación de las rentabilidades de los planes a largo, ya que el rendimiento de los planes evoluciona de forma inversa a como lo hacen los tipos a largo plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_