_
_
_
_
Tendencias

La diplomacia centra su mirada en Áfricadatos

La carrera por hacerse con una posición privilegiada en África no es cosa del pasado. En los últimos años, los mayores cambios en el panorama mundial de la diplomacia han ocurrido en este continente, según un estudio presentado ayer por el Instituto de Empresa y Gavin Anderson sobre la red de embajadas de 18 países, entre ellos los del G-8 y los del BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

El informe señala que Estados Unidos y el gigante asiático son los dos países con más embajadas en el mundo, seguidos por Francia y Alemania. 'Puede decirse que estamos ante una segunda fiebre del oro', comentó Leopoldo Calvo Sotelo, coordinador del estudio, que indicó que, en la lucha por la supremacía en África, 'China ha superado ya en este continente a Francia e Inglaterra'. Según sus datos, el comercio entre África y China ha pasado de un volumen de 18,5 billones de dólares en 2003 a 73 billones el año pasado.

El documento subraya también el esfuerzo que la diplomacia brasileña ha realizado en África, con la apertura de 12 nuevas embajadas en el periodo 2003-2007. En sólo tres años, las exportaciones de Brasil a los países africanos pasaron de 2,5 billones de dólares a 7,5 billones.

España aprobó en 2006 el Plan África, que estableció la apertura de tres nuevas embajadas en Malí, Sudán y Cabo Verde. 'Se trata de un esfuerzo que va en proporción a la dimensión del servicio exterior español y de sus intereses, sobre todo en materia de inmigración', explicó Calvo Sotelo.

Datos

El interés por África también se ve reflejado en el creciente interés en la codiciada región de tres nuevos países: Turquía, Corea del Sur y Venezuela han comenzado a establecer nuevas embajadas en el continente, según avanzan sus relaciones comerciales con África. Así, Corea ha anunciado la apertura de embajadas en el Congo y Camerún, mientras que Venezuela desembarcará, entre otros países, en Sudán y Sierra Leona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_