Lufthansa cancela 360 vuelos por una nueva huelga de pilotos
El sindicato alemán de pilotos Cockpit ha iniciado esta medianoche una huelga de 36 horas que afecta a la aerolínea Cityline, filial de Lufthansa, y que ya ha provocado la cancelación de 360 vuelos, ha informado hoy la agrupación.
Los paros, a los que se ha convocado a unos 700 pilotos, pretenden reforzar la presión sobre las negociaciones salariales y se prolongarán hasta el mediodía de mañana. En las primeras hora de la huelga se han visto afectados los aeropuertos de Fráncfort, Múnich, Hamburgo, Düsseldorf, Berlín-Tegel y Leipzig.
Cockpit ya convocó a finales de julio una huelga de 36 horas que afectó a las compañías Cityline y Eurowings, ambas filiales de Lufthansa, y que obligó a suspender 900 vuelos, en su mayoría conexiones aéreas dentro de Alemania y de Europa con aviones pequeñs.
Negociación salarial
La protesta, que afecta principalmente a las rutas domésticas, están convocadas para reclamar subidas salariales
El sindicato rechazó la última oferta de Lufthansa que contemplaba un aumento salarial de entre el 5,5 y el 6,5% para un convenio de una vigencia mínima de 18 meses y máxima de dos años. La central había exigido un aumento del 10% y la participación en el beneficio de Lufthansa.
A comienzos de julio Cockpit provocó la suspensión de más de 600 vuelos y numerosos retrasos durante una jornada de huelga que afectó a la tercera parte de toda la oferta de Lufthansa. Este paro por parte de los pilotos se suma así a los convocados por el sindicato Ver.di la semana pasada y que afectaron al personal de cabina y tierra.
Lufthansa y Ver.di alcanzaron un acuerdo el pasado viernes, tras cinco días de huelga indefinida, que contempla, entre otros, un aumento salarial en dos fases, que supone una subida global del 7,4% en casi dos años.
El Gobierno argentino cree que no debería "pagar nada por Aerolíneas"
El secretario de Transporte de Argentina, Ricardo Jaime, ha afirmado que en su opinión el Estado no debería "pagar nada" al grupo español Marsans para concretar la anunciada reestatalización de Aerolíneas Argentinas.El Gobierno argentino anunció el mes pasado que acordó comprar el 100% del paquete de acciones de la aerolínea al grupo turístico dirigido por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, pero se abrió un período de 60 días en que ambas partes buscarán ponerse de acuerdo sobre el valor de la firma, que adeuda unos 583 millones de euros."A Aerolíneas Argentinas se le ha sacado mucho, obviamente considero que no se debe pagar nada, pero eso lo determinarán los organismos públicos de tasación", comentó ayer Jaime mientras defendía en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que prevé estatizar la empresa.