_
_
_
_
Multinacional

Prologis invertirá 350 millones en centros logísticos en España

Prologis, el mayor propietario y promotor de instalaciones de distribución logística del mundo, dispone de 350 millones de euros en cartera para invertir en nuevos desarrollos industriales en España durante los próximos tres años.

El objetivo de la compañía de Denver es, según su director de Proyectos para la Península Ibérica, Gustavo Cardozo, duplicar en este periodo el tamaño de su bolsa de terrenos desde los 400.000 metros cuadrados actuales hasta 800.000. Si bien Cardozo está convencido de que, tal y como se está comportando el mercado, la superficie gestionada por Prologis puede llegar al millón de metros cuadrados antes de 2011.

De momento, sólo en el primer trimestre del año ya han añadido 100.000 metros cuadrados a su portfolio y este mismo mes iniciarán la construcción en el Polígono de Massalavés, en Valencia, de un nuevo Prologis Park de 85.000 metros cuadrados, 'que nos permitirá cubrir casi todo el objetivo de desarrollo para 2009', asegura Cardozo.

En los próximos días finalizarán las obras de la segunda nave de Prologis en Tarancón y de inmediato arrancarán las de la tercera. Y la compañía norteamericana ha comprado también terrenos en la Comunidad de Madrid y en Cataluña para reforzar su presencia en los principales centros logísticos del país.

Un mundo de oportunidades

Una avalancha de proyectos que sorprende en un contexto de crisis económica. 'El sector no funciona bajo las mismas claves que la economía global. En el mundo de la logística si hay que renovar una infraestructura para que sea funcional, no hay otro remedio que hacerlo haya o no haya crisis. Además, la distribución depende más del comercio mundial y éste sigue fuerte', explica Cardozo.

Incluso el momento actual de contracción del mercado inmobiliario puede ser una ventaja para los planes de Prologis. 'Es cierto que el precio del suelo industrial en España es muy elevado. Un solar en Madrid cuesta cuatro veces más que en París o en Rotterdam. No obstante, ahora se abre un sinfín de oportunidades que hace un año no había. No sólo para comprar suelo, sino también para comprar activos de empresas que necesitan soltar lastre porque no tienen nuestro músculo financiero'.

¿Se plantea entonces Prologis la adquisición de algún operador local que conozca mejor el mercado? 'En España nuestra estrategia está siendo diferente. El 85% de nuestra cartera de inmuebles es patrimonio propio. Hemos buscado el suelo, lo hemos comprado, desarrollado, contratado la construcción, buscado el inquilino e ingresado los beneficios derivados de estos alquileres (22 millones de euros en 2007) a nuestro fondo de inversión. Sólo el 15% de nuestro crecimiento lo hemos basado en adquisiciones. Esto no quiere decir que no vayamos a comprar activos que nos interesen'. De hecho, el último parque de 'llaves en mano' desarrollado por Prologis en Zaragoza (80.000 metros cuadrados) se compró a otra compañía.

Archivado En

_
_