No sin mis zapatos
¢Nosinzapatos.com¢ es una nueva página de internet que pretende servir de foro y recoger todas las protestas de los pasajeros contra los 'abusos' que por razones de seguridad consideran que se cometen en los aeropuertos de la Unión Europea.
Sus creadores recuerdan que algunos eurodiputados, entre ellos Ignasi Guardans, y ciudadanos de varios países, como el joven y enfermo David Raya, han emprendido acciones judiciales y parlamentarias para que se anulen estas normas.
Explican que el nombre de su web se ha inspirado en el incidente que Guardans protagonizó en el aeropuerto de El Prat (Barcelona, España) cuando advirtió a un grupo de pasajeros que no podían obligarles a quitarse los zapatos si antes no se había disparado la alarma del arco de seguridad.
Aseguran que su página de internet no está tutelada o patrocinada por ningún partido político y que son un grupo de personas que gracias a la creación de la web ¢micarnet-ya.com¢ lograron en pocos meses que el Gobierno español derogara una norma ¢injusta¢ que obligaba a volver a superar los exámenes de conducir para recuperar la licencia a quienes la tenían caducada desde hacía más de cuatro años.
Aquella experiencia, dicen, les ha devuelto la confianza en el poder de los ciudadanos, y creen que puede ser útil disponer de una herramienta para intercambiar experiencias, formular propuestas, prestar ayuda o consejo y organizar acciones.
La página recopila anécdotas, iniciativas, opiniones y el reciente discurso que el catalán David Raya, enfermo de fibrosis quística y diabético, ha pronunciado ante el Parlamento Europeo, sobre las situaciones ¢absurdas y discriminatorias¢ a las que se tienen que enfrentar los enfermos crónicos cada vez que viajan, ya que precisan llevar consigo una serie de medicamentos, aparatos como aerosoles, y en su caso particular, también una coca-cola para recuperar los niveles de azúcar en sangre.
Las últimas medidas de seguridad implantadas con el objetivo de proteger a los viajeros frente a la amenaza de los explosivos líquidos restringen la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia similar que los pasajeros pueden llevar consigo cuando pasan los controles de seguridad de los aeropuertos comunitarios.
Estas medidas, que se aplican desde el 6 de noviembre de 2006 en todos los aeropuertos de la Unión Europea y en los de Noruega, Islandia y Suiza, solo permiten llevar en el equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos, que deben ir en pequeños botes transparentes con una capacidad individual máxima de 100 mililitros guardados dentro de una bolsa transparente de plástico con autocierre de no más de un litro de capacidad máxima.