Pero, mirando el vaso medio lleno, el SIMA 2008 también acude a su cita anual con profesionales y compradores con más promociones de productos residenciales, el sector más azotado por el descenso de hasta un 30% en las ventas de enero, debido a la necesidad de mejorar los balances en un momento en el que el sector afronta un volumen de deuda superior a los 120.000 millones, según los cálculos de los promotores, y al menos 10 inmobiliarias han presentado suspensión de pagos.
Poniendo buena cara al mal tiempo, hasta el próximo sábado 12 de abril, 385 empresas expositoras, un 30% menos que en la edición de 2007, dará a conocer sus mejores ofertas y un parque total de viviendas a la venta que supera las 130.000, también un 30% inferior a la pasada edición.
Más suelo y oficinas
En este sentido, el recorte en la oferta residencial se verá contrarrestada por un aumento en la de suelo al tiempo que se triplicará la de oficinas y centros comerciales.
La nueva edición de SIMA ocupará los pabellones 2,4,6, 8 y 10 del Parque Juan Carlos I de Madrid, lo que supone hasta 80.000 metros cuadrados brutos. Entre las novedades de esta edición, destaca SIMAfutura, un espacio dedicado a las nuevas tecnologías aplicadas al hogar, energías renovables y materiales de construcción sostenible.
Otra de las apuestas será SIMAcities, un área dedicada a las ciudades y donde ayuntamientos e instituciones públicas darán a conocer los planes urbanísticos y grandes proyectos que se están llevando a cabo o se encuentran en previsión, así como su oferta de vivienda protegida.
Además, como antesala al SIMA, se celebra desde ayer la novena edición de la Conferencia Inmobiliaria, dedicada a analizar las principales conclusiones del Estudio Planner-Asprima y en la que participarán el presidente de la patronal madrileña de promotores, José Manuel Galindo, el presidente de Lehman Brothers, Luis de Guindos, o el consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Ángel Berges.