_
_
_
_
Comunicación

El ADSL rural es más caro y mucho más lento que la media nacional

No hay muchos estudios sobre la realidad del ADSL rural, sobre todo por la dificultad de acceder a usuarios en un número representativo, pero la web especializada ADSLZone.net lo ha intentado y ha presentado sus conclusiones.

Este portal asegura haber testado el acceso de banda ancha de 18.000 consumidores de ADSL rural. Y la conclusión es que navegan a una velocidad muy inferior a la que da el acceso nacional, el más extendido, y a mayor precio.

En general, estos usuarios disponen de una conexión de Telefónica con una capacidad teórica de 512 Kbps. Pero el test realizado da una media de velocidad de 296 Kbps. En cambio, los abonados más afortunados, los que están en zonas rentables, tienen al alcance de su mano los tres megas que conforman la velocidad más extendida de Telefónica y acceden a una navegación real de unos 2,3 megas -2.300 Kbps-. Estas cifras implican que el ADSL rural da sólo un 13% de la velocidad del nacional.

Y lo hace a mayor precio. El paquete de ADSL rural a 512 Kbps con llamadas de telefonía fija tiene una cuota mensual de 45 euros, frente a los 39,90 euros de la oferta equivalente para el resto de España, que navega a tres megas.

Esta realidad, sin embargo, va a cambiar. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha eliminado el ADSL rural de la oferta mayorista de Telefónica, lo que va a contribuir a que esta compañía y otras den el servicio a precios más reducidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_