_
_
_
_
Dirección

Covap pacta la presidencia y se mantiene dividida sobre el nuevo equipo gestor

Covap renovará su cúpula el 27 de abril en una asamblea que promete ser tan traumática como las que rechazaron la idea del presidente saliente, Tomás Aránguez, de convertir la cooperativa en sociedad anónima. Los sectores en liza han pactado la presidencia, pero presentarán candidaturas enfrentadas para elegir el consejo rector.

El nuevo presidente de Covap, la mayor cooperativa andaluza, será Ricardo Delgado y su elección se prevé por aclamación. Este consenso en torno al hijo del que fuera primer presidente de la cooperativa ganadera cordobesa no se extenderá a la elección de su equipo gestor, por lo que la asamblea del próximo 27 de abril no parece que vaya a cerrar la grave crisis abierta tras el doble rechazo de los socios de Covap al proyecto de conversión en sociedad anónima.

Esta transformación ha estado abanderada por el presidente Tomás Aránguez, que tras salir derrotado su proyecto en dos asambleas decidió adelantar su jubilación y la propia renovación de la cúpula directiva.

Frente a sus tesis se coloca frontalmente la plataforma crítica 'Todos con Covap', que acepta sin matices la figura de Ricardo Delgado, actual responsable de los Servicios Jurídicos de la firma, pero que denuncia la negativa de los actuales responsables a pactar además a su equipo gestor. Así las cosas, la asamblea se encamina a un mínimo de dos candidaturas, una oficialista y otra crítica, para cada uno de los diez puestos directivos que acompañan al presidente en el consejo rector.

Para agravar la crisis, la polémica asamblea aprobará unas cuentas que según distintas fuentes no han sido muy brillantes para la cooperativa ganadera, en línea con las dificultades que atraviesa su sector.

Miguel Sánchez, portavoz de la plataforma crítica, censura la escasa disposición al diálogo de los actuales gestores, por lo que no confía ya en que el mes que resta hasta llegar a la asamblea sirva para alcanzar el consenso también sobre el equipo de gobierno.

Programa de los críticos

Dadas así por irremediables las dos, 'o incluso puede haber tres', candidaturas que se enfrentarán en la asamblea, la plataforma 'Todos con Covap' ultima un programa de propuestas que tendrán por bandera la idea que determinó su propio nacimiento. Los críticos defienden de esta forma el mantenimiento de la fórmula cooperativa de Covap, además de la potenciación de la marca. También reivindican que 'el valor añadido de la cooperativa tiene que repercutir más en el socio productor'. Discuten asimismo las actuales líneas de negocio de la empresa y apuestan por una 'reorganización de las actividades que no están produciendo beneficios'.

Miguel Sánchez explica que otro punto importante es la participación en el proyecto de Covap de los socios y de los cooperativistas y ganaderos de la comarca. Por último, exigen y prometen más transparencia y que los socios voten directamente y no a través de delegados.

La alianza con Hojiblanca corre peligro de bloqueo

Una de las cuestiones que deberá abordar el nuevo equipo gestor de Covap será la proyectada alianza con Hojiblanca, la otra gran cooperativa andaluza líder en el mercado del aceite virgen extra, y también con Agrosevilla, una de las mayores en aceitunas. Las tres empresas, que habían descartado la fusión, seguían trabajando en busca de una alianza comercial, pero los trabajos quedaron paralizados por la crisis abierta en Covap. Fuentes del sector crítico con la gestión de Tomás Aránguez no ven con muchas simpatías esta operación, de la que dicen no disponer de ninguna información. En lugar de crecer en España o en los mercados internacionales junto a otras empresas, este sector apuesta por hacerlo en los territorios limítrofes y de la mano de socios locales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_