_
_
_
_
Consolidación eléctrica

Endesa logrará una plusvalía de 4.500 millones de euros con la venta de activos a Eon

Los bancos de negocio valoran en 11.500 millones de euros el valor de los activos a desinvertir por Endesa, más 2.025 millones que corresponden a Viesgo, filial de Enel en España, lo que tendrá que pagar Eon. La eléctrica española presidida por Entrecanales podría obtener una plusvalía neta de 4.500 millones por su venta a Eon.

Los bancos de negocios han asegurado que Endesa podría recibir por la venta de sus activos a Eon, en caso de que la eléctrica alemana lleve a cabo la operación, un precio estimado de 7.563 millones de euros, lo que supondría una plusvalía neta de 4.500 millones de euros.

El 2 de abril de 2007 Eon, Enel y Acciona se comprometieron a vender al grupo alemán activos de Endesa, así como la filial del grupo italiano en España Viesgo, que posee cerca de 2.400 megavatios (MW) de potencia instalada.

Los bancos de inversión han dado a conocer hoy a las partes la valoración de los activos a desinvertir por Endesa en 11.500 millones de euros, excluyendo la central de Foix y el contrato de adquisición de energía nuclear. Dicha cuantía ha quedado dividida en 10.750 millones de euros, sin descontar la deuda, por el valor del 100% de la participación de Endesa en su filial Endesa Europa, una vez excluidos activos en Italia, Francia, Polonia y Turquía, y la participación del 100% en Endesa France. Mientras que el valor de las centrales térmicas de Los Barrios y Tarragona es de 750 millones de euros.

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE ENDESA

A esta cifra hay que añadir 2.025 millones de euros que corresponden a Viesgo, filial de Enel en España.

Según el comunicado remitido a la CNMV, Eon dispone de un plazo de 10 días hábiles a contar desde hoy para decidir si lleva a cabo la operación.

Por su parte, Enel logrará reducir su endeudamiento financiero neto en unos 8.400 millones de euros, lo que supondrá rebajar su deuda a 31 de diciembre pasado desde 55.800 millones a 49.000 millones de euros. Una vez descontada la deuda de Viesgo, Enel recibirá por la compañía cántabra unos 800 millones, según un comunicado de la eléctrica italiana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_