_
_
_
_
Javier Martín

'No trocearemos Getronics ni vamos a venderla'

Desde mayo de 2005 está al frente de la gestión de Tecnocom, que se ha posicionado entre los líderes tecnológicos nacionales tras la compra de Getronics España. Ahora se enfrenta al reto de integrar ambas empresas.

Insiste una y otra vez en que con la compra de Getronics España por 87,5 millones de euros, Tecnocom tiene en sus manos un proyecto de construcción de un gran grupo tecnológico español. Y que el plan de ajustes que lleva acabo la compañía en estos momentos, que afecta a 180 trabajadores de los 3.500 que tiene Getronics, busca resolver un problema estructural y puntual. 'No habrá más recortes', dice.

¿Por qué se produce este plan de recorte de empleo?

Lo que estamos intentando hacer, quiero que quede claro, es resolver un problema estructural centrado en un conjunto de personas con perfiles muy concretos, que fijamos en unas 180. Tenemos ciertas personas que, por circunstancias históricas, se han quedado fuera de las necesidades de la compañía en este momento y que llevan años sin estar asignadas a un proyecto. Es algo que debería haber resuelto el anterior propietario de Getronics, pero no lo hicieron y lo tenemos que hacer nosotros. Es una medida desagradable, que estamos intentando hacer de la mejor forma posible, pero este es un sector muy competitivo y yo no puedo estar pagando a gente que no está produciendo.

¿Y cómo están las negociaciones con los trabajadores?

El ajuste se hará en dos fases. Intentamos que este año salgan algo más de 100 personas, con un porcentaje alto de prejubilaciones de 57 años. El resto irá saliendo en los dos próximos años hasta redondear esa cifra de 180 y en esta segunda fase prácticamente todos serán acceso anticipado a la jubilación. Respecto a los que no son prejubilaciones, lo que les proponemos es una salida temporal de dos años y una recolocación tras reciclarlos en ese periodo a través de un plan de formación. En estos momentos, estamos negociando con los representantes de los trabajadores. Intentamos hacer algo justo, social y de acuerdo con ellos, aunque siempre habrá alguno que no lo esté.

Pero, ¿qué condiciones concretas les están ofreciendo?

Respecto a los matices de cuántos días por año trabajado estamos ofreciendo o cuánto pagamos a los de la jubilación anticipada según edad, no hemos comunicado prácticamente nada.

La última noticia que tengo es que les ofrecen ustedes 32 días.

No lo sé. Yo no estoy en la negociación. Lo lleva el despacho de abogados Sagardoy, pero mis instrucciones son que hagan esto de una forma que no nos genere líos, que respeten los derechos de la gente y que no me echen a mí porque arruine a la compañía pagando jubilaciones. No sé en qué punto exacto está porque no hablo con los abogados cada vez que salen de la negociación, lo que sí puedo decirle es que esto no va a ser la tónica general. El ajuste no va a afectar a un porcentaje mayor de la plantilla. Todo lo contrario. Mi problema, y el del sector, es que tenemos un 20% de rotación de profesionales, así que nada más lejos de una reestructuración masiva. Para crecer un 10% el año que viene tengo que contratar 1.500 personas porque se me van a ir 800 o 1.000.

¿Asegura entonces que no habrá más ajustes cuando se empiecen a integrar realmente Getronics y Tecnocom? ¿No prevén duplicidades?

Sólo esos 180. Insisto en que mi problema es contratar gente, no echarla.

Lo que parece es que ustedes no garantizan un puesto concreto a quienes quieran reincorporarse.

No conozco los detalles al respecto. Getronics tiene convenio propio y los detalles de ese convenio son los que limitan lo que se puede hacer o no. La única instrucción que he dado yo es que se les recoloque. El cómo se hará... como se pueda, respetando ese convenio.

En la compra de Getronics, ¿cuánto hay de operación de expansión y cuánto de especulativa?, porque hay rumores de que van ustedes a trocear Getronics para vender partes de ella y de que van a cerrar algún negocio.

Lo que hay detrás de esta adquisición es la vocación de crear un gran grupo español de tecnologías de la información (TI), porque estamos convencidos de que existe en nuestro país una clara oportunidad de negocio en este sector, por productividad/costes, por profesionales, por la crisis actual de sectores que han sujetado hasta ahora el crecimiento económico de España...

Pero, entonces, ¿no se va a vender ningún trozo de Getronics?

Mientras yo esté aquí y el actual núcleo duro de la compañía sea accionista no se va a vender ningún negocio de Getronics ni cerraremos ninguno. Son rumores falsos y quien los dice miente. Tecnocom no está intentando sacar valor de los trozos de Getronics, sino al contrario, quiere crear una gran compañía de TI. Lo que va a pasar en los próximos meses es que Tecnocom va a intentar ampliar su negocio internacional, que hoy sólo supone el 15% de la facturación, algo que nos parece insuficiente; va a entrar en más nichos de negocio en España, y buscará diversificarse dentro del mundo de la tecnología comprando alguna otra componente que no sea estrictamente TI. Además, el hecho de que los accionistas hayamos puesto dinero en lugar de forzar a la empresa a recurrir a deuda significa que nuestro compromiso es a largo plazo.

"KPN entrará en el consejo en la reunión de este mes"

El consejero delegado de Tecnocom asegura que KPN (matriz de Getronics), que actualmente tiene el 10,99% del capital, entrará en el consejo de su empresa en la próxima reunión que tendrá lugar este marzo. Ahora mismo el consejo tiene el 60% del capital y no prevé aumentar este porcentaje.Javier Martín explica que se ha creado una dirección con 30 personas, 20 de Getronics y 10 de Tecnocom, con el fin de facilitar la integración. Y es que la firma adquirida casi triplica el tamaño del comprador. 'No hemos impuesto nuestro equipo; al revés, hemos recuperado la ilusión de los ejecutivos de Getronics, que no estaban felices con la anterior dirección, para que participen en la gestión'.Tecnocom tiene un plan de migración de marca a lo largo de este año. 'Para 2009 todo será Tecnocom', continúa Martín, quien asegura que el precio actual de la acción de la empresa no reconoce el valor de la firma. 'Ni por los resultados de 2007 (163 millones de facturación y 10,3 de Ebitda) ni por los previstos para 2008 (450 millones de ingresos y 30 de Ebitda). 'No nos pone nerviosos, porque en cuanto el mercado vaya viendo los resultados, sabrá lo que valemos'.La nueva Tecnocom cuenta con tres grandes divisiones: integración de redes y sistemas, que facturará en 2008 unos 150 millones; servicios gestionados (100 millones) y outsourcing y consultoría (180 millones). La compañía recibe hoy el 50% de sus ventas del sector financiero, pero 'barajamos hacer adquisiciones que nos permitan crecer en Administración pública, telecos e industria en general o que nos aporten alguna solución nicho de sanidad, movilidad o seguridad. Y otras para fortalecer nuestra presencia en Portugal, México, Perú, Colombia y Chile, además de Brasil, donde queremos entrar'.

Las frases

"Hay gente en Getronics que lleva años sin estar asignada a un proyecto. Esto no nos lo podemos permitir""Para crecer un 10% el año que viene tengo que contratar 1.500 personas porque se me van a ir 800 o 1.000"

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_