El informe, presentado hoy, apunta que pese a este descenso en la disposición de comprar una vivienda, España se sitúa por encima de la media europea (6%) y entre los cuatro países con mayor intención de compra.
En concreto, sólo Francia (15%), Bélgica (13%) y Reino Unido (12%) superan a España en intención de compra de vivienda, mientras que por detrás de los españoles se sitúan los italianos (6%) y los alemanes (5%).
El director de Relaciones Institucionales de Cetelem España, Antonio Giraldo, destacó que durante el último cuatrimestre de 2007 se asistió a un descenso del consumo, que consideró que va a continuar, debido a que la tendencia alcista de los tipos de interés ha propiciado una reducción de la liquidez de los hogares. Por este motivo, subrayó que las previsiones apuntan a un ligero descenso del consumo en relación con años anteriores.
Así, el estudio concluye que, tras los años de ¢euforia consumista¢ vividos en España, se producirá una moderación del gasto. De hecho, el 65% de los encuestados opta por aumentar su consumo, lo que supone nueve puntos por debajo de las respuestas del año anterior, mientras que el 23% de los entrevistados tiene la intención de aumentar su ahorro.
Según la responsable del informe, Liliana Marsán, las intenciones de consumo son superiores a las de ahorro en los trece países analizados, si bien remarcó que en España la previsión de gasto se sitúa por primera vez por debajo de la media europea, que alcanza un 71%.
Según el tipo de productos, el 37% de los ciudadanos españoles destinará parte de su presupuesto familiar a viajes y a actividades de ocio, diez puntos menos que el año pasado. Asimismo, muebles y electrodomésticos serán los productos que más se compren en 2008, el 22% y el 21%, respectivamente.