_
_
_
_
Aeropuertos

Ferrovial inicia la venta de sus 'duty free' británicas para reducir deuda

Ferrovial y BAA, su gestora británica de aeropuertos, han desbloqueado el traspaso de World Duty Free, cadena de tiendas con 62 establecimientos en los aeródromos de Reino Unido. La compañía ha comenzado a remitir el dossier a posibles interesadas con el objetivo de reducir deuda. Fuentes del mercado valoran estos activos en un mínimo de 600 millones.

Ferrovial inicia la venta de sus 'duty free' británicas para reducir deuda
Ferrovial inicia la venta de sus 'duty free' británicas para reducir deuda

El cartel de transferible vuelve a colgar deWorldDuty Free (WDF), la red de establecimientos libres de impuestos de BAA, filial de Ferrovial. El grupo español había declarado ¢no estratégica¢ esta división, pero distintas circunstancias habían aplazado la venta hasta este momento. Entre ellas un proceso de revisión de activos encargado por el grupo que preside Rafael del Pino tras pagar 15.000 millones por el gestor de aeropuertos en 2006.

Las últimas manifestaciones públicas de los responsables de Ferrovial Aeropuertos apuntaban a que la desinversión no estaba decidida. Corría elmes de noviembre. Ahora, según ha podido saber CincoDías, se ha dado el visto bueno a la búsqueda de comprador. De hecho, los informes en los que se De hecho, los informes en los que se desmenuza la actividad y previsiones de negocio deWDF han sido ya remitidos, días antes de Navidad, a los posibles interesados. BAA ha preferido no hacer comentarios sobre los destinatarios de esa documentación.

Aldeasa, con fuerte presencia en España y América Latina, ya mostró interés en verano por WDF. El grupo italiano de servicios hosteleros, Autogrill, ­propietario del 50% de Aldeasa­ es identificado como gran candidato a la puja. Y un tercer jugador en liza, apuntado desde septiembre, es la compañía suiza Dufry.

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE FERROVIAL

World Duty Free cuenta con 15.000 metros de superficie comercial en los siete aeropuertos ingleses de BAA. A este suelo se sumarán a finales de marzo otros 3.400 metros cuadrados con la puesta en marcha de la quinta terminal del aeródromo londinense de Heathrow. En las nuevas instalaciones WDF abrirá siete tiendas. Con 1.900 empleados, esta firma es responsable del 11% de los ingresos procedentes de negocios no aeronáuticos de BAA.

Segunda tentativa

Ferrovial y su filial sondearon el mercado en verano, pero paralizaron la colocación de WDF a la espera de clarificar el escenario de negocio en la gestión de aeropuertos en ReinoUnido (Heathrow, Gatwick, Stansted, Southampton, Edimburgo, Glasgow y Aberdeen).

Y es que buena parte de la actividad de BAA está afectada por un proceso de regulación de tarifas en el que se sentarán las bases incluso del rendimiento de las tiendas en los aeropuertos de Heathrow y Stansted, sus principales plazas. Esta circunstancia habría sembrado de dudas la valoración de WDF.

Una vez emprendidos los contactos con operadores de duty free, Ferrovial también tratará de hacer caja con el 50% de APP Lynton, propietario de almacenes logísticos y oficinas en los alrededores de sus aeropuertos. La compañía asegura tener cuatro ofertas para desprenderse de una participación valorada en más de 600 millones.

Dentro del plan de desinversiones, la última operación fue valorada en 495 millones. Se realizó en noviembre y se trata de la venta de la parte de BAA en seis aeropuertos de Australia. Perder lastre y recortar deuda fueron los objetivos. Ferrovial prepara la emisión de bonos por unos 13.000 millones de euros para refinanciar deuda y seguir invirtiendo en el crecimiento de BAA.

Cierra el año con 150 millones de pasajeros

El número de pasajeros que han pasado por los aeropuertos británicos de BAA a lo largo de 2007 ha crecido un 1,6% respecto a los resultados del ejercicio anterior. La cifra declarada ayer por la filial de Ferrovial es de 149,9 millones de personas frente a los 148,3 millones de 2006. Fuera de ese mercado, el aeropuerto de Nápoles ha evolucionado con un incremento del 13,2% en el tráfico de viajeros.La empresa explicó ayer que las cifras han sufrido la merma de los distintos vuelos cancelados por la niebla durante el periodo navideño. Por aeropuertos, el londinense de Heathrow atendió a 67,8 millones, lo que supone un ascenso del 0,8% respecto a 2006 y una cuota del 45,2% sobre el total de aeródromos de BAA.Los otros dos del entorno de Londres, Gatwick y Stansted, ofrecen ratios positivos pese a la caída protagonizada por el segundo en diciembre. Gatwick ha crecido un 3,2%, mientras que Stansted perdió un 8,6% el pasado mes, por el recorte de operaciones de Ryanair y Air Berlin, y acumula un aumento en el tráfico de pasajeros del 0,3% en todo el año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_