_
_
_
_
Unión Europea

La UE pone fin al expediente por déficit excesivo de Reino Unido

La Comisión Europea propuso ayer cerrar el procedimiento abierto al Reino Unido por déficit excesivo, tras constatar que en el ejercicio fiscal 2006/2007 (en este país no coincide con el año natural), su déficit público se situó por debajo del límite del 3% del PIB.

Bruselas destaca que, según las previsiones, la consolidación fiscal en el Reino Unido continuará en los dos próximos ejercicios. Así prevé que baje al 2,6% en 2007/2008 y lo haga hasta el 2,4% un año después, una consolidación modesta teniendo en cuenta el contexto económico positivo.

El reto al que se enfrenta Londres, según afirmó el Comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, es garantizar que el saneamiento de las cuentas públicas 'continúa para lo que debe apostar por la contención del gasto y aprovechar la favorable coyuntura económica', agregó.

Tras el cierre del procedimiento contra el Reino Unido, Bruselas mantiene abiertos expedientes sancionadores por la desviación de sus cuentas públicas contra la República Checa, Italia, Hungría, Polonia, Portugal y Eslovaquia.

Aprobado el 'cuneo fiscale'

El Ejecutivo de la UE aceptó así las reformas introducidas por Roma, que en un principio tenía previsto beneficiar con deducciones sobre los impuestos regionales a todos los sectores económicos, salvo a la banca, los seguros y las concesiones públicas. Tras los contactos entre Bruselas y el Ejecutivo italiano, el 'cuneo fiscale' se extenderá a todo tipo de negocios, lo que ha llevado a la CE a aceptar la medida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_