_
_
_
_
Banca

Sabadell rentabiliza la compra de Urquijo con un aumento del beneficio del 52,4%

El beneficio atribuido de Banco Sabadell en el primer trimestre aumentó un 52,4%, hasta los 207,6 millones. El empuje comercial, tras cerrar en diciembre la integración de Banco Urquijo, y el incremento de todos los márgenes impulsaron esta evolución. Las comisiones crecieron un 39,1%.

El cuarto banco español 'empieza a recoger los frutos de las integraciones realizadas en los tres últimos años con un fuerte crecimiento comercial', destacó ayer un portavoz de la entidad. En este periodo, Sabadell ha absorbido Banco Herrero, Atlántico y Urquijo.

'Una vez concluidos los procesos de integración informáticos y de personal de Banco Urquijo en diciembre pasado, durante el primer trimestre de este año ya se ha notado plenamente el crecimiento del grupo', añadieron las mismas fuentes.

La compra de Banco Urquijo se produjo en mayo de 2006, por lo que la comparación del primer trimestre de 2007 con el mismo periodo del año pasado aún no es homogénea.

Los gastos de explotación aumentaron un 15% en el primer trimestre

Banco Sabadell obtuvo en el primer trimestre un beneficio atribuido de 207,61 millones de euros, con un aumento del 52,4%.

La inversión crediticia se incrementó un 28,2% (57.529,64 millones) y los recursos gestionados de clientes lo hicieron en un 30,3% (80.254,02 millones).

Todos lo márgenes de la entidad crecieron por encima del 17%. El de intermediación, excluyendo el cobro de dividendos, se situó en los 306,68 millones, tras mejorar un 20%, mientras que el de explotación subió un 30,9%, hasta 284,29 millones.

Las comisiones crecieron un 39,1% y se colocaron en 167,88 millones, debido sobre todo a la incorporación de la gestión de los fondos de inversión y planes de pensiones que estaban en la cartera de Banco Urquijo.

En este sentido, los ingresos totales por la administración de estos productos crecieron un 54%, y los que se derivan de la gestión de valores un 33,4%.

El patrimonio gestionado en planes de pensiones alcanzó los 3.350,56 millones, incrementándose un 23,6%. Respecto a los instrumentos de inversión colectiva, su volumen creció un 44,7%, hasta los 16.597,40 millones.

Estos aumentos se realizaron en un entorno de fuerte contención de los gastos, otro de los pilares de la gestión de Banco Sabadell en los últimos años.

El banco, que cuenta con una plantilla de 10.076 personas, registró un aumento de los costes de explotación del 15%, fruto de la integración del Urquijo. Descontando este efecto, los gastos hubieran crecido un 1,9%.

La red de Banco Sabadell estaba formada al final del primer trimestre por 1.208 sucursales. En los tres primeros meses de este año se abrieron cuatro oficinas en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, bajo las marcas SabadellAtlántico y Solbank.

A finales de marzo, el grupo contaba 17 oficinas en el extranjero. En España, la red incluía 98 sucursales especializadas para residentes europeos, 17 de banca privada (Banco Urquijo) y otras 63 para empresas. Este último segmento es prioritario para la entidad que preside Josep Oliu.

La acción del banco ni se inmutó en Bolsa por los resultados de la entidad. Cerró la jornada de ayer en tablas, a 33,35 euros, el mismo cambio de la sesión anterior.

Cumple todos los objetivos del plan estratégico

La entidad ha alcanzado por primera vez los objetivos del plan estratégico VIC 07 que concluye este año. La ratio de eficiencia se ha situado en el 42,78%, con lo que ha mejorado en más de tres puntos (en marzo de 2006 era del 46,15%) y supera así el nivel fijado para finales del ejercicio del 45%.Fuentes de Banco Sabadell destacaron ayer que este objetivo se ha conseguido 'una vez más con el esfuerzo de integración de Banco Urquijo'.En el mismo sentido, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en el primer trimestre en el 21,56%, frente al 16,5% establecido en el plan trienal en vigor y el 16,81% de los primeros tres meses de 2006.La ratio de morosidad se situó en marzo en el 0,39%, con lo que registró un descenso de 0,06 puntos en los últimos doce meses. La tasa de cobertura de riesgos dudosos y en mora alcanzó en el primer trimestre el 452,9%.La entidad ha valorado como muy positivo que en los últimos meses las agencias de calificación de riesgo internacionales Standard & Poor's y Moody's hayan modificado al alza las estimaciones de solvencia y calidad crediticia del banco.Banco Sabadell prevé llevar a cabo el próximo 7 de mayo el desdoblamiento del valor nominal de sus acciones (split) en la proporción de 4 por 1, según aprobó en la última junta general de accionistas del pasado 29 de marzo.

Archivado En

_
_