_
_
_
_
Tabacaleras

BAT descarta realizar adquisiciones debido a los altos precios en Bolsa de las tabacaleras

El consejero delegado de British American Tobacco (BAT), Paul Adams, reconoció que las acciones de sus competidoras están muy caras como para que sea rentable comprarlas. 'Es difícil ver valor para los accionistas de BAT a los precios de mercado actuales', señaló, pero no reveló más detalles sobre la estrategia de la compañía británica.

Ayer, la revista económica británica The Business aseguraba que BAT se ha aproximado al capital riesgo para lanzar una contraoferta por Altadis. Paul Adams no valoró esta posibilidad y centró parte de su discurso en los costes que tiene para las tabacaleras el mercado negro de cigarrillos, que les supone unas pérdidas conjuntas de 2.000 millones de libras (más de 2.925 millones de euros).

Otra tabacalera que celebró ayer junta de accionistas fue la estadounidense Altria, matriz de Philip Morris, que confirmó su intención de segregar su división internacional de cigarrillos. Repetirá así el spin-off realizado con su unidad de alimentación Kraft, que se independizó de la matriz a finales de marzo.

Así lo señaló ayer su presidente, Louis Camilleri, en la junta de accionistas de la multinacional. 'Durante los próximos meses continuaremos examinando cuidadosamente los beneficios de la segregación de Philip Morris International', apuntó sin dar más detalles. Además, afirmó que el grupo estudia otras opciones para definir la estrategia a largo plazo de la compañía. Camilleri no especificó qué fecha barajan para la segregación de la división tabacalera. Sin embargo, analistas de JPMorgan consultados por Bloomberg señalan que podría realizarse a finales de 2007.

Ventas de tabaco en España

Las ventas de cigarrillos durante los tres primeros meses del año se estabilizaron al registrar una caída del 0,015%, según los datos publicados ayer por el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Se comercializaron 984,5 millones de cajetillas. En cuanto a marcas, la más vendida es Marlboro, aunque pierde cuota de mercado desde el 16,7% hasta el 15,7%. Le sigue Fortuna con el 11,5% frente al 9,7% que tenía hace un año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_