_
_
_
_
La batalla energética

Clos destaca que Endesa mantendrá su identidad española

El ministro de Industria, Joan Clos, celebró ayer en Bruselas que el pacto alcanzado por Acciona, Enel y Eon sobre el futuro de Endesa deje casi intacta la integridad de la eléctrica y preserve su identidad de empresa eminentemente española.

'Es una solución que permite que Endesa continúe teniendo la sede en España, sin trocearla de forma relevante porque sus grandes activos históricos y estratégicos, el carbón y las nucleares, se mantienen unidos', se congratuló Clos durante un encuentro con la prensa española acreditada ante las instituciones comunitarias.

El titular de Industria, que heredó el envenenado expediente de su antecesor José Montilla, se encontraba en Bruselas intentando mejorar las deterioradas relaciones del Gobierno español con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes.

El portavoz de Kroes negó ayer que la actuación de la comisaria durante el conflicto con España pretendiera defender los intereses de una compañía en concreto. 'Debe quedar meridianamente claro que la Comisión es completamente neutral (...) Corresponde a los mercados decidir si Endesa es comprada por Gas Natural, Eon o cualquier otra empresa'.

Kroes alentó durante dos meses las maniobras contables de Endesa para intentar arrebatar a España la jurisdicción sobre la opa de Gas Natural. El Gobierno, posteriormente, se inmiscuyó en las competencias de la comisaria al imponer condiciones a una opa de dimensión comunitaria como la de Eon.

'Si los Gobiernos no respetan la ley, existe el riesgo de provocar el caos en el mercado único', señaló ayer el portavoz de Kroes.

Las dos partes resolverán sus diferencias ante el Tribunal de Justicia europeo. España defenderá su derecho a invocar la seguridad energética para pronunciarse sobre fusiones autorizadas por la CE. El juicio puede prolongarse un par de años.

Más regulación

¦bull; La creciente presencia internacional en el mercado eléctrico y la progresiva desaparición de las tarifas reguladas obligará a la CNE a reforzar su vigilancia del mercado, según fuentes próximas al organismo, que no descartan un endurecimiento de la normativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_