_
_
_
_
Tabacaleras

El mercado anticipa el fracaso de la oferta de Imperial sobre Altadis

Altadis estudia responder al acercamiento de Imperial Tobacco con una contraoferta por la británica, en la que iría de la mano de rivales como Philip Morris o BAT. Los mercados dieron crédito a esta posibilidad y provocaron el desplome de las acciones de la hispano-francesa (un 3,63%) hasta cotizar por debajo de la oferta de Imperial. Lo contrario que la británica, que alcanzó su máximo histórico tras subir un 4,68%. Altadis reconoció el viernes que tiene todas las opciones abiertas. Los inversores la castigan con una caída del 3,63% tras asumir que hará una contraoferta

Las espadas están en lo alto y todas las posibilidades están sobre la mesa. Una incertidumbre que el viernes provocó el desplome de las acciones de Altadis. Se dejaron en Bolsa un 3,63% y acabaron la sesión en 43,75 euros, por debajo de los 45 euros ofrecidos por Imperial Tobacco. Una caída que recoge la previsible intención de la hispano-francesa de buscar un socio con el que lanzar una contraoferta por su competidora. Esta posibilidad desencadenó el movimiento contrario de los títulos de Imperial, que se apuntaron una subida del 4,86%, hasta 2.330 peniques.

Junto a la posible aparición de ofertas competidoras por Altadis, ya sea de compañía rivales o de firmas de capital riesgo como KKR, la posibilidad más factible de defensa que se le abre al equipo directivo de la hispano gala pasa por la unión de la tabacalera con competidores como Philip Morris o BAT.

La opción de que Altadis y la filial de Altria se unan cobró fuerza en la mañana del viernes, después de que Goldman Sachs apostase por la viabilidad de la alianza. El banco de negocios señalaba que si Altria aún pretende tener un papel activo en la consolidación del sector, con la compra de Imperial, sólo le queda la baza de unirse a Altadis. Altria debería desprenderse de activos de Imperial por motivos de competencia, en EE UU y Alemania, y ahí es donde entraría Altadis. Además, Altria tendría suficiente caja para hacer frente a la operación, gracias a la escisión de su filial alimentaria Kraft.

Sin limitaciones de deuda, la estadounidense podría pagar 16.900 millones de libras, (más de 24.600 millones de euros), según señalaban el viernes analistas consultados por Bloomberg, cuando la capitalización actual de Imperial alcanza los 23.000 millones. Pero la carta de Altria no es la única que escondería la empresa presidida por Antonio Vázquez, ya que podría aliarse con la otra gran tabacalera de las islas. La unión con BAT tendría sentido dada la escasa presencia que tiene en su mercado doméstico, el británico.

La hispano-francesa aún no ha tomado una decisión definitiva y habrá que esperar a la reunión del consejo, prevista para los próximos días. Sin embargo, el primer encuentro mantenido por el equipo directivo de Altadis el pasado jueves ya apuntaba el rechazo de una oferta considerada insuficiente y a la voluntad de que la compañía ni se vende ni se trocea. Altadis ya ha escogido a sus consejeros en su oposición a la propuesta del fabricante de JPS y Davidoff. La antigua Tabacalera ha contratado a tres bancos de inversión para que le asesoren en su estrategia: Credit Suisse, JPMorgan y Rothschild. Mientras que en el ámbito jurídico cuenta con el asesoramiento de Garrigues, con el equipo encabezado por Fernando Vives. Por su parte, la británica cuenta con el apoyo de Citigroup y del bufete Allen & Overy (A&O).

Los sindicatos manifiestan a Vázquez su 'incertidumbre'

Los representantes sindicales de Altadis solicitaron el viernes a la compañía que, si se lleva a cabo la adquisición por parte de Imperial Tobacco, se respeten los empleos. En un comunicado recogido por Efe, la Comisión Sindical del grupo señalaba que el presidente de la antigua Tabacalera, Antonio Vázquez, se reunió el jueves con los trabajadores para explicarles la situación de la empresa tras el anuncio de intenciones de Imperial.Los representantes sindicales reconocen que el acercamiento de la británica ha provocado en los trabajadores una situación de 'incertidumbre' y que el presidente de la compañía les aseguró que el consejo de administración analizará la situación 'a la mayor brevedad', aunque aún no se ha fijado una fecha definitiva para esta reunión. Aseguran que Vázquez apuntó 'objetivos comunes' con los trabajadores y que se analizarán las políticas que convengan a todas las partes de la empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_