_
_
_
_
Vivienda

Madrid subasta una corrala con inquilinos por más de 19 millones

El Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid (Ivima) ha puesto a la venta una corrala situada en el centro de la capital. Ocupa una superficie de 1.078 metros cuadrados y podría alcanzar un precio en el mercado de más de 18,9 millones de euros. Aún quedan inquilinos viviendo en el inmueble.

Días contados para una de las populares corralas que aún sobreviven en la capital. El Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid (Ivima) ha puesto a la venta uno de estos tradicionales inmuebles, situado en la calle de Fernández de la Hoz número 63, junto a la Plaza de San Juan de la Cruz, muy cerca del Paseo de la Castellana y de Nuevos Ministerios.

El inmueble es un edificio heredado del antiguo Instituto Nacional de la Vivienda, según apuntan desde el Ivima. Al estar situado sobre suelo para vivienda libre, el organismo autonómico no puede desarrollar en él proyectos de vivienda protegida, por lo que decidió decantarse por la subasta.

La corrala se asienta en un solar de 1.078 metros cuadrados. Pero la superficie edificable es cinco veces mayor, hasta los 5.461,11 metros cuadrados. Según el Ivima, el precio tipo de un inmueble de estas características tiene un valor mínimo de 18,95 millones de euros. El importe que se obtenga con esta operación se destinará a la construcción de vivienda protegida en la Comunidad de Madrid. Aunque aún se desconoce la cifra que se alcanzará en la subasta, el Ivima calcula que con los más de 18 millones de euros que espera obtener, podría construir unas 200 viviendas de protección oficial. Sin embargo, el número exacto de pisos dependerá de la futura ubicación y de la situación del mercado. 'Cuanto más dinero se obtenga en la subasta más viviendas de protección oficial se podrán construir', apuntan desde el Ivima.

Aunque la presentación de ofertas para decidir el futuro del edificio ya ha comenzado, aún quedan inquilinos habitando en él. Hasta cuatro podrían seguir residiendo, según el Ivima.

El Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid ofreció a los ocupantes del inmueble su traslado a pisos de nueva construcción en el barrio de la Ventilla, situado junto a Plaza de Castilla. Sin embargo, algunos inquilinos rechazaron el traslado. Por ello, el futuro propietario del inmueble deberá renegociar los contratos con los inquilinos que han decidido permanecer en la corrala, o pactar con ellos una alternativa.

El límite de presentación de ofertas por el inmueble concluye el 15 de febrero y la apertura de las ofertas se realizará el próximo día 27. Sin embargo, un portavoz de organismo de la Comunidad de Madrid no descarta que pudiese realizarse una ampliación del plazo de presentación de ofertas.

Precisamente en el barrio de la Ventilla, donde se ofreció trasladar a los inquilinos de la corrala, el Ivima ha iniciado el Plan Joven. æpermil;ste contempla la entrega de pisos en régimen de alquiler con opción de compra, por los que se abona una renta mensual de entre 350 y 450 euros. Mientras tanto, los alquileres de vivienda libre en la zona se sitúan entre los 700 y 900 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_