_
_
_
_
Dato de IPC

La inflación bajó un punto porcentual en 2006 hasta el 2,7%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en diciembre, lo que deja la inflación de todo el año 2006 en el 2,7%, un punto inferior a la de 2005, según ha informado esta mañana el Instituto Nacional de Estadística. Este dato se debe fundamentalmente a la bajada de los carburantes. Es el mejor dato anual registrado durante el mandato de Zapatero.

Al dar a conocer los datos, el Ministerio de Economía ha destacado que la tasa del 2,7% con que la inflación española ha cerrado el año pasado es la más baja de un mes de diciembre desde 2003. También, que el diferencial de precios con la zona euro, de 0,8 décimas, es el más bajo desde 2003.

La inflación subyacente, que excluye del índice general la energía y los alimentos frescos, subió una décima el mes pasado y su tasa anual cayó también una décima, hasta quedar en el 2,5%. La inflación subyacente quedó así en su nivel más bajo del año, según han destacado fuentes del Gobierno. Por su parte, el Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en diciembre en el 2,7%, la misma tasa que el mes anterior.

El incremento de tres décimas de la inflación mensual en diciembre se debió, principalmente, al aumento del 0,5% de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas. Las subidas de algunos productos como el pescado fresco y congelado y las patatas y sus preparados fueron compensadas en parte con la disminución de los precios de los aceites.

El dato de IPC de final de año tiene la particularidad de que afecta a unos 6 millones de trabajadores que actualizan su salario con la subida de los precios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_