_
_
_
_
Automoción

El grupo Ford plantea la venta de su filial británica Jaguar

La automovilística Ford deja la puerta abierta a una posible venta de su filial Jaguar. Además, tiene previsto iniciar una consolidación de las otras seis marcas que posee, según aseguró el consejero delegado de Ford, Alan Mulally.

Concentrar el negocio y renovarlo para hacerlo viable. El grupo estadounidense Ford, tercer fabricante mundial de automóviles, no descarta la venta de su filial británica Jaguar. Junto a este movimiento estratégico, la empresa valora realizar una consolidación de sus otras seis marcas, según las declaraciones del consejero delegado de la corporación, Alan Mulally, que publicó el Financial Times el viernes. La compañía sigue adelante además con los planes de venta de la firma de lujo Aston Martin.

'Todos los buenos negocios revisan periódicamente su cartera de inversiones. Nosotros continuaremos evaluando las nuestras en adelante', aseguró Mulally. El ejecutivo, que llegó a Ford en septiembre del año pasado procedente de Boeing, comentó la gran sorpresa que se había llevado al ver 'la enorme cantidad' de unidades de operaciones diferentes con las que contaba Ford y las grandes diferencias existentes en el diseño de los coches.

Ford compró Jaguar en 1989. Durante este tiempo, la marca británica ha mejorado significativamente la calidad de sus vehículos pero las ventas han descendido notablemente.

En septiembre de 2004, la compañía automovilística anunció un programa de reestructuración para Jaguar que contemplaba el cese de la producción en la histórica planta de Browns Lane Coventry (Reino Unido) y la supresión de 1.150 puestos de trabajo. Mulally aseguró que, pese a todo, están 'francamente satisfechos con los progresos que han estado haciendo'.

Por otra parte, el consejero delegado de Ford explicó al reducido grupo de periodistas con el cenaba cuando hizo estas declaraciones algunas de sus prioridades al frente del grupo automovilístico.

El ejecutivo tiene intención de implementar una serie de medidas agresivas para adecuar la capacidad productiva a la cuota de mercado, pretende acelerar el desarrollo de nuevos vehículos y la aplicación de un plan de financiación y un plan para potenciar el trabajo en equipo de la plantilla del grupo. 'Ahora estoy más convencido que cuando llegué de que podemos hacer viable al grupo Ford', estimó Mulally.

El consejero delegado avanzó que los nuevos modelos de Ford tendrán una 'firma' y un 'sentimiento' propio de Ford, en contraposición a las grandes diferencias de diseño entre los coches.

La empresa se centrará además en el desarrollo de automóviles de bajo consumo, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. 'El desarrollo de tecnologías de ahorro de combustible es una de las políticas que más satisfacen a los consumidores', aseguró Mulally.

Wagoner no cede el puesto a Toyota

El presidente y consejero delegado de General Motors, Rick Wagoner, prometió que luchará por recuperar el liderazgo si Toyota se convierte a corto plazo en el principal fabricante de automóviles del mundo, como vaticinan los analistas.En declaraciones aparecidas el viernes en la prensa estadounidense, Wagoner señaló que 'vamos a luchar para mantener el puesto y si lo perdemos lucharemos para recuperarlo'.GM perdió un 9% de sus ventas en EE UU durante 2006. Toyota aumentó sus cifras casi un 13%, lo que consolidó su posición como número 3 en el mercado estadounidense, peligrosamente cerca de Ford, que ocupa el segundo puesto por detrás de GM.'Me gusta ser el número 1 y creo que nuestra gente está orgullosa de ello. No vamos a dejar que alguien nos arrebate', explicó Wagoner. El dirigente de GM señaló que en 2006, 'alrededor del 55% de nuestras ventas se realizaron fuera de EE UU y van a seguir aumentando. Ahí es donde se está produciendo el crecimiento en este sector'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_