_
_
_
_
Siderurgia

Acerinox tiembla en Bolsa por temor a la caída del acero

Las siderúrgicas europeas, que llevan varios ejercicios brillando en Bolsa, sufrieron ayer un tropezón después de que el banco de inversión Credit Suisse rebajase las previsiones para el sector. Acerinox perdió el 2,6% y llegó a caer el 7%.

Acerinox, la tercera empresa del Ibex que mejor comportamiento en Bolsa registró en 2006 -con una revalorización del 87,55%-, rompió ayer su tendencia alcista de los últimos meses al bajar un 2,6%. Lo ha hecho junto a otras compañías del sector en Europa, como la alemana ThyssenKrupp, que cerró con una caída del 1,99%. La indoeuropea Arcelor Mittal empezó también la sesión contagiada por esta atmósfera, pero al final cerró con una subida del 0,44% y alcanzó una nueva cotización récord de 43,57 euros.

El detonante de esta tendencia ha sido un informe del banco Credit Suisse que alerta sobre un previsible escenario negativo para las empresas siderúrgicas occidentales en este año que acaba de iniciarse.

Los expertos pronostican que tendrán que enfrentarse a dos factores preocupantes: la debilidad de la demanda respecto a 2006 y la mayor presión de las importaciones provenientes de Asia. Esto se traduciría en unos menores beneficios en las compañías europeas y estadounidenses. Estos problemas ya fueron en parte anticipados el pasado diciembre por Nuccor, la segunda siderúrgica estadounidense, que anunció que sus beneficios bajarían por el alto nivel de existencias y los precios más moderados del acero. Las empresas más diversificadas, por contar con factorías en diversos continentes, como es el caso de Arcelor-Mittal, estarían menos afectadas por esa competencia asiática, según expertos consultados

Sin embargo, en el caso de Acerinox, la trayectoria que mostró ayer puso de manifiesto también cierta capacidad de resistencia, ya que llegó a desplomarse más del 7% durante la sesión para cerrar después con una caída bastante más moderada. Así, Javier Barrio, responsable de ventas institucionales en España de BPI, estima que la primera reacción pudo ser algo excesiva, aunque posiblemente debida a la toma de beneficios tras la fuerte revalorización del pasado año.

Destaca otros aspectos positivos como las recientes entradas de socios, que muestran que sigue despertando interés entre inversores institucionales. La familia el Pino anunció el pasado 13 de diciembre que había adquirido el 5% de Acerinox por 249,81 millones de euros. Ayer el 5% de la citada compañía valía en Bolsa más de 296 millones. Acerinox repartirá hoy un dividendo bruto de 0,1 euros por acción.

El sector sigue impulsado por las concentraciones

El informe de Credit Suisse no impactó demasiado ayer en la cotización de la británica Corus, que cayó un 0,19% hasta 536,5 peniques, muy cerca de máximos. Esta empresa es ahora el paradigma de la contienda por mantenerse en los primeros puestos del ranking mundial. Tras la creación de Arcelor Mittal, la también india Tata Steel lanzó una oferta por Corus, pero ha encontrado un fuerte contrincante, la brasileña CSN. De esta forma, todos los medios apuntan a que Tata deberá mejorar su oferta. En este contexto, algunos analistas han apuntado a que la coreana Posco estaría interesada en entrar en Acerinox. La operación iría enmarcada en pacto entre Posco y Nippon Steel para la compra por este grupo Nisshin Steel (accionista de Acerinox) para formar un consorcio coreano.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_