_
_
_
_
Alternativas

Sacyr invertirá 700 millones en energía solar asociado con la israelí Solel

La entrada en Repsol como segundo accionista ha animado más a Sacyr a abrirse camino en la energía. Ayer rubricó su desembarco por la puerta grande en la energía solar con la empresa israelí, Solel, uno de los líderes mundiales en tecnología de centrales termosolares. A través de la filial de energía Valoriza Energía el plan de la quinta constructora española es construir con Solel tres plantas en Andalucía y Levante con una inversión de 700 millones en cuatro años.

La nueva alianza, que aún tiene que ser bautizada con alguna referencia al sol, explotará estas tres plantas que, a través de un sistema de placas solares, calentadores y turbinas, convertirán los rayos directos en electricidad. En cuatro años podrán aportar 150 MW (500 contando los procedentes de cogeneración y biomasa). El próximo año empezarán las obras y en 2008, los dos socios cuentan con tener en funcionamiento la primera instalación, un campo de espejos.

La rentabilidad y los ingresos 'dependerán mucho del marco regulatorio final', afirmó ayer el consejero delegado de Valoriza Energía, Emilio López Carmona. Ahora está en revisión el decreto que regula las tarifas en las renovables, una energía que recibe un sobreprecio para poder lograr un hueco en el mercado actual.

El socio israelí de Sacyr, Solel, tiene claro que sus proyectos futuros dependerán de que haya 'un marco estable'. Con esta vía aún abierta, sin embargo, Valoriza ya ha hecho una estimación y cree posible facturar unos 100 millones de euros a partir de 2010. La rentabilidad en relación con la inversión queda así en torno a un 8%, siempre dependiendo de cómo se estructure la financiación. En facturación global, Valoriza Energía calcula que llegará a 270 millones en 2008.

De la mano de Solel, Sacyr espera crecer en los próximos años en el exterior, fundamentalmente en los mercados en los que ya opera su nuevo socio: Israel y Estados Unidos. Solel fue el responsable de la tecnología de las primeras grandes plantas solares que se construyeron en California en 1984. Abastece a medio millón de estadounidenses.

Abierta la vía a los acuerdos con Repsol

'Todo es posible'. Así respondió ayer el responsable de Valoriza Energía, Emilio López Carmona, a todas las preguntas sobre futuras alianzas con Repsol, en la que Sacyr ya tiene el 9,97% y prevé llegar al menos hasta el 20%. De momento, la primera petrolera española ya tiene un acuerdo para explotar biocombustibles (en concreto, biodiésel) con el rival de Sacyr, Acciona, la primera que abrió el camino a las constructoras en energía al entrar en Endesa el pasado 25 de septiembre (controla ya el 20%).Sacyr, por su parte, aún no tiene planes para sumarse a su alianza con Repsol. Aunque no lo descarta. Ahora es el momento de tomar posiciones porque 'las renovables son negocio de largo plazo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_