_
_
_
_
Política monetaria

El BCE advierte sobre los riesgos inflacionistas y pronostica nuevas subidas de tipos

El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido hoy sobre los riesgos inflacionistas derivados del encarecimiento del petróleo y la fuerte expansión del créditos al sector privado, y ha expresado su disposición a realizar nuevas subidas de los tipos de interés. "La orientación de la política económica del BCE continua siendo acomodaticia", afirma el emisor en su último boletín mensual, refiriéndose a que los tipos de interés siguen "en niveles bajos", pese a la subida de un cuarto de punto acordada el pasado 3 de agosto, hasta el 3%.

Por ello, la institución que preside Jean Claude Trichet asegura que si se confirman sus previsiones, seguirán con el repunte del precio del dinero. "Si se confirman los supuestos y el escenario de referencia del Consejo de Gobierno será necesaria una corrección progresiva del carácter acomodaticio de la política monetaria", señala el BCE.

La autoridad monetaria europea estima que la inflación seguirá por encima del 2% en 2007 debido al elevado precio del petróleo y los salarios. Además prevé que los efectos indirectos de anteriores incrementos de los precios del petróleo y las modificaciones anunciadas de los impuestos indirectos ejerzan una "influencia significativa al alza" sobre la inflación en el transcurso del 2007. Por ello, insta a los interlocutores sociales a que "continúen asumiendo sus responsabilidades".

Mantiene en el 2,2% la previsión de crecimiento

Por otra parte, el BCE mantiene su estimación de un crecimiento económico del 2,2% para 2006 y del 1,8% para 2007. En este sentido explica que el crecimiento de las economías de los principales socios comerciales de la zona del euro "sigue constituyendo un respaldo para las exportaciones" europeas.

El BCE también espera que el crecimiento de la inversión continúe beneficiándose "de las favorables condiciones de financiación, de la reestructuración de los balances empresariales, y de la mejora de los beneficios y de la eficiencia de las empresas".

En su opinión, el crecimiento del consumo "debería seguir fortaleciéndose con el paso del tiempo", en consonancia con el crecimiento del empleo y, por tanto, de la renta real disponible.

Además, el BCE espera que la evolución de los costes laborales en la zona del euro seguirá siendo moderada durante el 2007, como consecuencia de las presiones de la competencia mundial, sobre todo en el sector manufacturero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_