_
_
_
_
Tabaco

Altadis abre la puerta a alianzas comerciales para superar un año 'complicado'

Altadis quiere superar un año 'tremendamente complicado'. Apuesta por alianzas comerciales y por jugar un papel activo en el proceso de consolidación del sector. Ayer presentó un expediente de regulación para 285 empleados.

El año 2006 está siendo 'tremendamente complicado' para Altadis. Así lo reconoció ayer su presidente, Antonio Vázquez, en una rueda de prensa previa a la junta de accionistas. Abogó por 'pasar página', reforzar el 'músculo gestor' y potenciar el 'crecimiento de la compañía', manteniendo la retribución al accionista. Para ello, dejó la puerta abierta a alianzas comerciales 'en cualquier país en el que podamos introducir nuestras marcas y reforzar nuestra cuenta de resultados, no tenemos preferencia por una compañía', aseguró y descartó 'grandes fusiones', ya que podrían enfrentarse a 'problemas antitrust'.

'Los rumores siempre han estado presentes, porque ésta es una industria en consolidación', aseguró en respuesta a las recurrentes informaciones sobre una presunta opa por parte de Imperial Tobacco. Rumores que se hicieron 'patentes' ante una situación puntual 'de debilidad', por el impacto de la reciente guerra de precios.

Vázquez afirmó que la tabacalera quiere seguir jugando un papel de consolidador 'activo' y aunque no adelantó en qué mercados, apuntó que las tres áreas de negocio cigarrillos, cigarros y logística estudian objetivos de crecimiento orgánico que 'resistan el análisis desde el punto de vista financiero'.

Respecto a la guerra de precios, Vázquez aseguró que 'ni fue buscada ni provocada por Altadis' y que tuvo un impacto negativo en las cuentas de 250 millones que 'nos comprometimos a amortiguar al máximo'.

Vázquez aseguró que la ley del tabaco entró en vigor en 'periodo convulso'. 'Es muy pronto para hacer una lectura sosegada y saber su impacto, habrá que esperar un par de meses para que se asiente el mercado', afirmó. 'Espero que no se produzca una nueva guerra, se imponga la sensatez de todos los agentes y las cosas funcionen con normalidad'.

En cuanto a la desinversión en activos no estratégicos en España y Francia, el objetivo de Altadis es lograr 300 millones. Vázquez puso como ejemplo la reciente venta de la filial de vending Serventa o las desinversiones en inmuebles, pero descartó la venta del 6,7% de Iberia que controla con su filial Logista.

Además, Altadis presentó ayer ante Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado el pasado mes de febrero, que amplía el número de trabajadores que abandonarán la tabacalera en España desde los 233 previstos inicialmente hasta 285. La compañía afirma que 41 empleados del área industrial se han acogido voluntariamente al ERE. El plan supone el cierre del centro de I+D de Tres Cantos, previsto para diciembre de 2007, y del centro de distribución de la Región Norte de París. También se aplica en los centros corporativos de Madrid y París, las áreas de producción de cigarros y cigarrillos y se reorganizarán las actividades comerciales (marketing y ventas) en España y Francia. La implantación de esta nueva reestructuración tendrá un coste estimado de 94 millones de euros y unos ahorros de 59 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_