_
_
_
_
Fusión

Alcatel negocia reforzarse en Thales tras anunciar su fusión con Lucent

Alcatel sigue a todo ritmo sus planes de crecimiento tras anunciar su fusión con Lucent. Ayer avanzó que espera cerrar rápidamente un acuerdo con la también francesa Thales, en un proceso en el que ve que tenga difícil cabida el consorcio aeronáutico EADS.

El presidente de Alcatel, Serge Tchuruk, confirmó ayer que mantiene conversaciones con el grupo de electrónica de defensa Thales para reforzar su cooperación pero quiso dejar claro que los contactos son sólo bilaterales y que el gigante galo de las telecomunicaciones no tiene diálogo alguno con el consorcio aeronáutico europeo EADS.

En la rueda de prensa en la que explicó su acuerdo de fusión con Lucent, Tchuruk aclaró que su intención es que la operación que se discute con Thales se formalice rápidamente. 'No estoy dispuesto a que las conversaciones se prolonguen durante mucho tiempo', precisó, informa Efe.

Negociado desde hace meses, el proyecto prevé que Alcatel eleve su participación en el capital de Thales desde el 9,5% actual hasta cerca de un 25% a cambio de aportarle sus actividades de satélites y seguridad, integradas en Alcatel Alenia Space, filial que comparte con la italiana Finmeccanica.

Sin embargo, la idea sigue en el aire, de momento, ante el deseo de EADS de unirse a esta alianza con la aportación de su filial de satélites Astrium. A cambio, defiende su entrada en el capital de Thales, a un nivel similar al de Alcatel.

Este plan, que alumbraría un 'Airbus de los satélites', parece que cuenta con el visto bueno tanto del Gobierno francés como del alemán.

Precisamente hoy, el consejo de administración de Thales estudiará tanto el proyecto con Alcatel como la oferta de EADS. Oficialmente, la reunión se ha convocado para 'examinar un proyecto de desarrollo de Thales y del reforzamiento de la cooperación existente' con Alcatel 'en el contexto de la consolidación deseable de la industria europea de defensa, espacio y seguridad'. Según la prensa económica gala, el presidente de Thales, Denis Ranque, ha estado en contacto con el copresidente de EADS Noel Forgeard.

El Gobierno francés posee un 31,3% de Thales y, junto a Lagardère, controla un 30% de EADS. Fuentes conocedoras del proceso afirma que el grupo alemán DaimlerChrysler, con un 30% en EADS, estaría presionando para que el consorcio aeronáutico participe en cualquier acuerdo al que finalmente lleguen las partes.

Los mercados reciben la fusión con Lucent entre subidas

El anuncio de fusión entre Alcatel y la estadounidense Lucent Technologies para crear el líder mundial de las telecomunicaciones fue acogido de forma positiva por los mercados. Así, los títulos de Alcatel cerraron ayer en los 13,38 euros, con un alza del 4,8%. El presidente del grupo francés, Serge Tchuruk, justificó la operación ante la recomposición del sector mundial de las telecomunicaciones, la convergencia tecnológica de comunicaciones fijas, móviles y servicios y la dimensión global de la industria. Su intención es que la fusión eleve los ingresos y los resultados para los accionistas. Las firmas no precisaron qué actividades se verán afectadas por el recorte de plantilla del 10%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_