_
_
_
_
Reforma

Telefónica considera positiva la eliminación del sistema de precios regulados

Telefónica de España calificó ayer de 'positiva' la eliminación del sistema de precios regulados, denominado price cap, que fijaba el precio máximo de los servicios, anunciada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). La operadora subrayó que esta liberalización sólo atañe a las tarifas de tráfico telefónico para el mercado minorista de particulares y empresas.

La compañía resaltó que esta decisión de la CMT, respaldada por la Comisión Europea, constata la existencia de niveles de competencia suficientes, 'tal como ha comprobado la propia CMT tras finalizar los análisis de los mercados'.

La operadora indicó que 'desde hace tiempo' los clientes se mueven 'mayoritariamente' por precios facturados a través de planes de precios, bonos y programas de descuento 'y no por las tarifas nominales, que son las que controla el Gobierno'.

Las asociaciones de consumidores criticaron, sin embargo, la eliminación del sistema ya que consideran que el mercado todavía 'no está liberalizado' y la medida se traducirá en un aumento de tarifas.

La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó que Telefónica cuenta con más de un 70% del mercado y afirmó que esta operadora 'subirá las tarifas en los tramos donde no tiene competencia, como la cuota de abono', un incremento que considera 'injusto' ya que afecta por igual a las familias y a grandes empresas.

La opa sobre O2

Telefónica controla ya el 96,90% del capital de O2. La operadora ha ampliado sin fecha el plazo para aceptar su opa, según indicó ayer la compañía en un comunicado. La operadora podrá fijar próximamente una nueva fecha de cierre y prevé la exclusión definitiva de O2 de la Bolsa de Londres el 7 de marzo, lo que supondrá tomar el 100%.

La multinacional española señaló que hasta las 13.00 horas del 9 de febrero, momento en que terminó el último plazo de suscripción anunciado, había recibido aceptaciones de accionistas por el 88,45% del capital de la compañía. Este porcentaje, unido al 8,45% que ya pertenecía a Telefónica, eleva al 96,9% el control del grupo sobre el capital de O2.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_