_
_
_
_
Motor

Volkswagen bate a PSA en España como líder en venta de coches

La renovación de los principales modelos de las respectivas gamas ha sentado mejor a Volkswagen que a PSA en 2005. El fabricante alemán ha logrado recuperar el trono de principal vendedor de coches en España gracias al éxito del Golf y la desaparición del Citroën Xsara del frente de batalla. Eso, a pesar a la crisis comercial y financiera de su filial Seat. La marca más vendida, no obstante, sigue siendo Renault.

La apuesta de renovación de gama ha cosechado mejores frutos en Volkswagen que en PSA Peugeot Citroën. El grupo alemán concluirá el ejercicio, salvo debacle de última hora, como el fabricante de coches que más vende en España, después de haber perdido la posición en los dos últimos ejercicios frente al francés PSA Peugeot Citroën. Y eso, a pesar de que Seat, la marca española de VW, vuelve a vivir sus horas más bajas en las últimas dos décadas.

En los once primeros meses del año, las seis marcas que integran la compañía -VW, Seat, Audi, Skoda, Bentley y Lamborghini- vendieron en España 303.130 coches, el 5,3% más que de enero a noviembre de 2004. A esta alza han contribuido todas las filiales del consorcio, excepto una. Seat, cuyos vehículos suponen el 44,6% de las ventas totales del grupo Volkswagen en España, registró una caída del 1,6%. Y eso, a pesar de que éste es el primer ejercicio completo en que la compañía dispone en el mercado del Altea, un monovolumen de corte deportivo símbolo de la nueva Seat que ha costado 582 millones. La última generación del León, que también ha recibido más de 500 millones ni siquiera ha logrado revitalizar las ventas del modelo, que caen un 0,3% en 2005.

El mal momento comercial de la compañía catalana se extiende al resto de Europa occidental. En el continente, sus ventas han descendido un 5,6% hasta octubre. La apuesta de Volkswagen por convertir a Seat en una marca deportiva sigue sin dar los frutos esperados. Esta crisis, y la perspectiva de pérdidas operativas este año han provocado un ERE que afectará a 690 trabajadores. En la actualidad, prosiguen las negociaciones entre dirección y sindicatos. Estos últimos aseguran que la culpa de la caída la tienen la estrategia comercial y la escasa ayuda de la matriz para impulsar el negocio en Europa.

Volkswagen, sin embargo, se ha beneficiado de la fortaleza exhibida por la quinta generación del Golf, un modelo que costó 1.900 millones y que, tras unos comienzos dubitativos, ha logrado colocarse de nuevo como coche más vendido de Europa. En España, el automóvil más comprado de la historia, es el séptimo más vendido del mercado y el segundo del grupo detrás del Seat Ibiza.

Volkswagen, además, ha contado con la ayuda de la renovación de la gama emprendida por PSA Peugeot Citroën. La compañía francesa retiró al Xsara, el modelo líder de ventas durante los últimos años noventa y los primeros del siglo XXI, y lo ha sustituido por el C4, un coche que ha costado 790 millones. Este último modelo, por ahora, está lejos del éxito de su predecesor, si bien sus ventas no han parado de crecer en el último año.

PSA, además, no ha logrado mantener las ventas del Peugeot 307, su coche con más aceptación en el mercado español. Sus matriculaciones se desinflan un 6,7% en el año. El C3, que se fabrica en Villaverde, ha perdido el 20% de sus matriculaciones en 2005. Las ventas del 206, otro modelo con las horas contadas (en 2006 se comenzará a fabricar su sustituto, el 207) han caído un 26,3%, hasta 39.974 unidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_