_
_
_
_
Rita

Las refinerías de Tejas escapan al huracán

El huracán Rita no va a añadir un doloroso shock de oferta más a la ya tensa demanda mundial de petróleo. Aunque la producción de crudo y refino en Tejas, corazón petrolero de EE UU, se ha visto afectada por la evacuación ante el paso del huracán, los primeros informes apuntan a que ninguna refinería o plataforma se ha visto severamente afectada a diferencia de lo que ocurrió tras el paso de Katrina el 29 de agosto.

Hay daños menores en algunas de las refinerías de Valero que pueden demorar el inicio de la producción entre dos semanas y un mes, y Exxon y Shell también han reportado daños que inicialmente se han calificado de menores. Con todo, se espera que la mayoría de las 15 refinerías que se cerraron en las costas de Tejas y Luisiana reanuden la producción en siete días. Queda por conocer, eso sí, el estado de Port Authur que puede afectar al 5% de la capacidad de refino, algo que se uniría al 5% que ha quedado cerrado tras el paso del Katrina y que no está previsto que se recupere hasta finales de año.

Los mercados del petróleo inusualmente abiertos el domingo registraron una caída de un dólar en el precio del crudo en las primeras horas de la mañana. El crudo Brent para noviembre se cotizaba a 61,49 dólares el barril en Londres y similar rebaja se producía en el Nymex, lo que hacía prever para hoy una jornada menos tensa en el mercado. Ambos mercados abrieron antes de lo que es normal en domingo por Rita.

Sin embargo, el huracán que se temía como uno de los más feroces de una de las más crueles temporadas en este sentido en EE UU, perdió su inicial y temida fuerza cuando llegó a las costas de estos dos estados. Además desvió su trayectoria lo suficiente como para evitar un impacto directo en la producción petrolera.

Pese a todo, Rita volvió a causar destrucción en muchas áreas del Golfo de México y extensas inundaciones. Algunos de los diques reparados de forma urgente y provisional en Nueva Orleans volvieron a abrirse.

Aunque aún no se conoce todavía si hay víctimas mortales, la mejor preparación ante el azote del Rita permitió que no se reviviera el drama humano causado por el Katrina.

Alivio en el centro petrolero de EE UU

La evacuación forzosa de plataformas a causa del huracán dejó fuera de juego este fin de semana la producción de 1,5 millones de barriles de petróleo al día. Se trata del 30% de la producción total de EE UU que también sintió el cierre del 75% de la actividad gasística. Se temía que la devastación que causara el Rita añadiría más problemas al corazón petrolero del país que más energía consume. Mientras el huracán entraba en el Golfo de México, en la cumbre del G7 en Washington se hizo el viernes un llamamiento a los productores para que aumentaran significativamente las inversiones y se aumentara la transparencia del mercado. El FMI se expresó también en parecidos términos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_