"Entre 20 y 30 dólares del precio por barril (que ahora cotiza a unos 65 dólares) se deben únicamente a la especulación", ha afirmado Schröder, para añadir después que los especuladores internacionales han actuado de forma "irresponsable".
El canciller explica que su Gobierno ha presionado en el G7 para conseguir una mayor transparencia en los mercados de petróleo, aunque ha asegurado que dicha propuesta ha sido bloqueada sobre todo por el Reino Unido y Estados Unidos.
Bajadas de precio
Ha recordado, además, que ha pedido la liberación de parte de las reservas nacionales germanas para contrarrestar la subida de precios, aunque ha subrayado que hay que plantearse el futuro de la política energética.
Mientras tanto, los principales mercados de petróleo, el Nymex estadounidense y el londinense IPE ven cómo el precio del crudo se enfría. El barril de referencia para Norteamérica, el West Texas Intermediate (WTI) cotiza ya por debajo de los 66 dólares, mientras que el europeo Brent desciende medio punto porcentual, y se compra a menos de 64 dólares.