En los últimos días, se había especulado con la posibilidad de que no se alcanzara ese porcentaje, que, de hecho, el jueves pasado apenas alcanzaba el 59% del capital. Los oferentes contaban con el compromiso previo de acudir a la OPA por parte de la familia Hinojosa, accionista de referencia con el 55,74% del capital, por lo que el éxito de la operación estaba en manos de los accionistas minoritarios.
PAI y Permira anunciaron en julio un pacto con otro fondo de inversión, CVC Capital Partners -que en mayo lanzó una primera OPA, a 17,9 euros por acción- para repartirse a partes iguales el capital social de Cortefiel si prosperaba su OPA, después de que CVC anunciara el desestimiento de su oferta ante la imposibilidad de alcanzar el 75 por cien del capital al que estaba condicionada.
Cortefiel abandonará mañana, jueves, el índice Ibex Medium Cap como consecuencia de la OPA, por lo que este índice quedará temporalmente compuesto por 19 valores, decidió el Comité Asesor Técnico del Ibex.
Este comité tiene previsto reunirse el próximo 14 de septiembre, una vez se publique de forma oficial el resultado de la OPA, para decidir sobre el regreso de Cortefiel al índice, con el nuevo coeficiente aplicable en su caso, o la inclusión de Abengoa, con un coeficiente aplicable del 80%.
Los títulos del grupo textil, al frente del cual continuará su actual presidente, Gonzalo Hinojosa, cerraron hoy a 18,38 euros, el mismo precio de ayer, después de haber alcanzado, por momentos, 18,4 euros -precio ofrecido por PAI y Permira-.