_
_
_
_
Bolsas

El máximo del petróleo y Dell desatan las ventas

El nuevo máximo del petróleo y la previsión de menores resultados de Dell para el trimestre actual resultaron una combinación nefasta para las Bolsas el viernes. Así, la última sesión de la semana se saldó con pérdidas a ambos lados del Atlántico.

El aluvión de decepciones no quedó ahí. El incremento mayor de lo esperado del déficit comercial en Estados Unidos -creció hasta 58.800 millones de dólares-, y la caída del índice de confianza de la Universidad de Michigan -cedió hasta 92,7 puntos frente a los 96,3 esperados por el consenso-, también contribuyó a teñir de rojo los mercados.

Los inversores, con todo, se resisten a vender y pese al cúmulo de malas noticias no hubo grandes descalabros. El petróleo marcó el enésimo máximo histórico pero las Bolsas aguantan el tipo.

El Brent tocó los 66,7 dólares y el West Texas los 67,1 dólares sin que ello provocara caídas superiores al 1% en Europa, retrocesos moderados que apenas alejaron a los principales índices de los máximos de más de tres años alcanzados dos sesiones atrás. El Dax perdió el 0,34%; el Cac, el 0,72% mientras que el Footsie cedió un 0,24%.

Las petroleras han encontrado un balón de oxígeno en el repunte del crudo y el buen comportamiento del sector en la semana, el índice especializado del Stoxx subió el 4,06%, unido al repunte del sector de materias primas (+3,53%) y a la fortaleza de las empresas de servicios públicos (+2,93%) explica que la semana concluyera con avances acumulados en las principales plazas de la región. El Euro Stoxx 50 se anotó un 1,64%, mientras que el Dax subió el 2,28%; el Cac, un 1,24% y el Footsie, el 0,59%.

En EE UU las ventas fueron de mayor magnitud aunque también moderadas. Dell (-7,8%) sembró la inquietud en el mercado el viernes al rebajar la previsión de ingresos para el trimestre actual. La noticia se produjo, además, sólo unos días después de que Cisco Systems, líder en la fabricación de circuitos para ordenadores, advirtiera que espera una ralentización del crecimiento de ventas.

La fortaleza de los resultados empresariales en general y la preponderancia de buenos datos económicos hacen que los inversores se muestren poco asustados por el encarecimiento del crudo. El Dow Jones perdió un 0,8%; el S&P 500, el 0,6% y el Nasdaq, un 0,81%, un retroceso que borró las ganancias del índice tecnológico en la semana. Perdió el 0,97% mientras que el Dow Jones (+0,4%) y el S&P 500 (+0,32%) acumularon alzas.

La caída de la Bolsa benefició a la deuda, que logró la primera subida en seis semanas. Así, la rentabilidad del bono a 10, que se mueve a la inversa que el precio, años se situó en el 4,25%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_