Exceltur prevé este año una caída del gasto y de la estancia por turista
Las empresas turísticas de Exceltur no ven que el negocio termine de despegar. De hecho, pronostican un verano de precios bajos y menor rentabilidad en la costa. Además vaticinan para el cierre del ejercicio una caída en las pernoctaciones de extranjeros del 0,1%, y del gasto del turista de entre un 2% y un 6%.
La llegada de turistas mantiene la tendencia creciente, un 5,7% más en el primer semestre, a tenor de los datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Pese a ello, los empresarios aliados en Exceltur no tienen muy buenas expectativas para el cierre de año.
Este lobby, constituido por las principales compañías del sector, reconoce que el número de turistas será un poco mayor que el año pasado (+3,2%), pero dice que las pernoctaciones de los extranjeros cerrarían 2005 con una caída del 0,1% 'evidenciando una vez más las dificultades competitivas del destino español en el exterior', según su vicepresidente, José Luis Zoreda. Esto significa que el turista que llega a España usa cada vez más aerolíneas de precios reducidos y se aloja en establecimientos no reglados (viviendas residenciales).
Este hecho haría entender que el gasto medio por turista retroceda entre un 2%, en términos nominales y un 6% en términos reales, si se descuenta la inflación prevista para el sector, dice el informe Perspectivas Turísticas realizado por la alianza.
Una vez más será el turismo nacional el que salve el negocio, apunta Zoreda. En el conjunto del año, las pernoctaciones previstas de los españoles subirán un 5,5% lo que elevará la media de crecimiento hasta el 2,3%. Lo mismo sucederá en verano. Existe una fortaleza de la demanda de los turistas nacionales ya que en la mayoría de los destinos no se espera un notable crecimiento de los extranjeros.
En general, los hoteleros verán reducidos sus márgenes durante este verano, debido al descenso de los precios ante la sobreoferta de habitaciones y a pesar de la previsión del aumento de la llegadas de turistas por parte del Gobierno.
Esta tendencia a la baja en la rentabilidad también se percibe en las compañías aéreas que verán reducidos sus beneficios, debido a la agresiva competencia en precios originada por las low cost y, al encarecimiento del petróleo.
La encuesta señala que el 60,7% de los empresas del sector del transporte reducirá los beneficios, mientras que sólo el 32% dice que los elevará.
La playa, la más castigada
En general, los empresarios esperan tener un verano positivo en ventas salvo los hoteles de la costa española, donde no se espera vender más que el pasado año. El informe de Exceltur refleja que el 36,6% de los hoteleros del litoral prevé que sus beneficios caigan en los meses de verano, mientras que el 33,5% espera mantenerlos y el 33,5%, aumentarlos.