_
_
_
_
Fiscalidad

Hacienda ingresa un 20% más hasta junio por el fraude fiscal descubierto

El plan de prevención del fraude fiscal comienza a dar sus frutos. La Agencia Tributaria ha ingresado de enero a junio 2.141,8 millones de euros derivados de las actuaciones de control sobre los contribuyentes, lo que supone un 20% más de los 1.776 millones del primer semestre de 2004.

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quiso ser prudente ayer al presentar estas cifras, reconociendo que el plan, aprobado a inicios de este año, 'necesita que pasen dos o tres ejercicios' para que de él se puedan sacar conclusiones relevantes'. Sin embargo, no ocultó su satisfacción en lo que considera un 'cambio radical' en la forma de actuación de Hacienda, basada ahora, más en tareas de investigación de deudas no declaradas que en las de mera comprobación de impuestos, como se hacía hasta el año pasado.

Esta mejora en los ingresos cobrados por el fisco era, precisamente, una de las prioridades marcadas desde que Pedro Solbes llegó al Ministerio de Economía y Hacienda. Y es que, en los años previos un buen porcentaje (dos tercios) de la deuda descubierta por la Agencia Tributaria acababa sin cobrarse, bien porque las actas de inspección se levantaban apresuradamente, siendo a menudo recurridas en los tribunales, o bien, porque los contribuyentes deudores acostumbraban a diluir su patrimonio para hacerse legalmente insolventes, aprovechando la tardanza de Hacienda en efectuar el cobro de la deuda.

De esta forma, Fernández Ordóñez destacó ayer cómo se han elevado las 'medidas cautelares' adoptadas por la administración, según estipula el plan. Concretamente la Agencia ha adoptado hasta junio 578 medidas cautelares (embargo de bienes y cuentas bancarias, sobre todo) para asegurar el cobro final por parte de Hacienda, un 61% más que en igual periodo de 2004. Estas medidas han asegurado la cobertura de 177 millones de euros en ingresos. Ello se une a la puesta en marcha de unidades conjuntas de inspección y recaudación, para que unos funcionarios de la Agencia vigilen el patrimonio de los contribuyentes que están siendo investigados.

En el primer semestre la Agencia Tributaria ha ingresado 2.142 millones de euros en tareas de 'control'

El fraude fiscal global descubierto por Hacienda en el primer semestre del año se ha elevado hasta los 1.927 millones de euros, un 33% más. Ordóñez se mostró satisfecho también por esta cifra pero insistió en que el objetivo prioritario de Hacienda no es el mero cálculo de actas de inspección y de deuda descubierta sino el cobro efectivo de las mismas y la persecución del gran fraude. Así, el plan de prevención se extiende a todos los sectores de actividad pero, sobre todo, al inmobiliario y a las grandes tramas de fraude del IVA.

En el caso del IVA, la Agencia ha investigado 245 sociedades (un 175% más), de los que se ha abierto expediente por delito fiscal a 122. Un centenar pertenece al sector del automóvil y otros 59 a empresas informáticas y de telefonía móvil.

1.500 empresas inmobiliarias vigiladas

El inmobiliario es uno de los sectores estrella del plan antifraude. Hasta junio, se han investigado 1.466 empresas, un 14% más que en el mismo periodo de 2004, descubriendo una deuda tributaria de 250 millones de euros (un 33% más). Se trata de 'investigaciones en profundidad' en la que los inspectores han peinado todos los impuestos relacionados con la vivienda y las empresas afectadas: inmobiliarias, promotoras, constructoras, y sociedades de compraventa de inmuebles. 'Se han enviado 800 requerimientos de información a juntas de compensación para controlar los nuevos desarrollos urbanísticos', añadió el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, que acompañó ayer a Ordóñez. El fraude en el impuesto de matriculación es otro de los ejes. Gracias a un acuerdo con Tráfico para revisar los valores declarados de los automóviles antes de ser matriculados, el fisco ha investigado a 533 sociedades bajo sospecha, levantando actas por 32 millones. En otras 434 firmas continúan las inspecciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_