_
_
_
_
Presupuestos

Fernández Ordóñez cree que España está en un momento "bastante dulce" de estabilidad presupuestaria

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha afirmado hoy en Santander que España está en un momento "bastante dulce" en cuanto a estabilidad presupuestaria, ya que las finanzas están siendo "superavitarias", y esto está generando en usuarios y empresarios "un clima de confianza y certidumbre enormes".

Fernández Ordóñez, quien ha inaugurado esta mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el seminario 'La política fiscal en España: perspectivas y retos' , se congratuló así porque España es uno de los pocos países "privilegiados" de la Unión Europea (UE) "que están en superávit".

Aunque ha señalado que este hecho "es muy importante", el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos ha descartado los "argumentos" del Gobierno del PP respecto al impacto del superávit en la bajada de los tipos de interés. "Eso es una tontería, los tipos los fija el BCE de modo que Alemania, con un déficit de un 3% tiene los mismos que España", ha ejemplificado

Por el contrario, ha recalcado que la estabilidad presupuestaria significa que "no se van a subir los impuestos", por lo que, según ha resaltado, genera una "gran confianza" en los agentes económicos.

El PP cerró sin equilibrio presupuestario

Fernández Ordóñez ha apuntado que el Gobierno ha aprobado los objetivos de estabilidad con un superávit "ligeramente superior" al del Ejecutivo de José María Aznar y con una previsión que se extiende durante los tres próximos años, 2006, 2007 y 2008.

A este respecto, aseveró que el anterior Gobierno del PP, "contrariamente a lo que pensaba" no cerró ningún ejercicio con equilibrio presupuestario, sino que "simplemente hacían el pequeño truco de sumar al déficit el superávit de la Seguridad Social".

En cuanto a las leyes de estabilidad, si bien ha reconocido el "acierto extraordinario" de los anteriores responsables de Economía y Hacienda al aprobar un "techo presupuestario", lamentó que "no se tenía en cuenta el ciclo" y mantenía la previsión de equilibrio "pasase lo que pasase en la economía española".

"Eso no tiene ningún fundamento", resaltó Fernández Ordóñez, quien criticó la regulación del PP en este sentido por "hipócrita" y porque "atacaba la autonomía financiera de las autonomías".

Mayor productividad para evitar la caída del empleo

Por otro lado, el secretario de Estado de Hacienda y resupuestos ha defendido la importancia de que España aumente su productividad, ya que, a su entender, o se mejora este aspecto "o España lo pagará en empleo".

Así, ha explicado que, si bien como consecuencia de la introducción del euro existe "más seguridad", dado que "hay el mismo tipo de interés y de cambio", frente al temor a que "la tontería de un ministro o un gobierno malo puedan fastidiar la economía", también es cierto que "la competitividad ya no se puede recuperar como en el pasado"

Reforma fiscal, en vigor en 2007

Respecto a la reforma del IRPF anunciada por el Gobierno, ha reiterado que la intención es poder acabarla antes de que acabe el año para su discusión en 2006 y entrada en vigor en 2007. Comentó que, en todo caso, este proceso se ejecutará "con sosiego" frente a la "hiperactividad" del anterior Gobierno del PP que impulsó sucesivos cambios normativos en materia de tributos.

Fernández Ordóñez, que no quiso ser muy explícito en las medidas, ha insistido en la propuesta de favorecer las pensiones complementarias privadas, en su intención de "no tocar mucho los temas de vivienda" y en la mejora de la desgravación por hijos.

También ha apuntado que además de trabajar en el IRPF también se está haciendo en el Impuesto de Sociedades, de la Renta y medioambientales, con la intención "de aumentar la productividad", así como la "equidad" y la "justicia" y favorecer la "incorporación de los elementos verdes a la sostenibilidad económica".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_