_
_
_
_
CincoSentidos

Live 8 reinventa los conciertos humanitarios

El rockero irlandés Bob Geldof lo ha vuelto a lograr. Dos décadas después de la organización de los legendarios conciertos de Live Aid en Londres y Filadelfia y de la campaña que logró recaudar 140 millones de dólares para paliar la hambruna en Etiopía, el artista ha convencido a más de un centenar de rutilantes estrellas para que participen en diez conciertos multitudinarios que se celebrarán mañana en Londres, Filadelfia, París, Roma, Berlín, Cornwall (suroeste de Inglaterra), Toronto, Tokio, Johannesburgo y Moscú.

'El mensaje que queremos enviar a esos ocho hombres poderosos es que eviten que sigan muriendo 30.000 niños al día a causa de la extrema pobreza', dice Geldof.

La entrada a los conciertos, en los que participarán muchos de los artistas que colaboraron en 1985, como U2, Elton John o Paul McCartney, es gratuita. El reparto de entradas se ha hecho mediante una competición con mensajes de móvil, que ha batido todos los récord.

El objetivo no es recaudar, sino presionar al G8 para que aumente las ayudas a los países pobres

En el sorteo de 150.000 entradas para el concierto en Hyde Park de Londres, la operadora británica O2 recibió dos millones de SMS que generaron 4,4 millones de euros, para pagar parte de los gastos de organización. Asimismo, se han puesto a la venta unas 15.000 entradas VIP a 1.250 libras (2.200 euros), con champán y desayuno incluido, que se utilizarán para cubrir gastos.

Geldof ha logrado también financiación de patrocinadores como Nokia, que ha aportado seis millones de euros y AOL (cinco millones). Además, se espera recaudar otros siete millones adicionales con la venta de DVD de los conciertos. El coste total de la operación rondará los 35 millones de euros, según la organización.

Uno de los grandes logros de Bob Geldof ha sido convencer a Pink Floyd para que toquen mañana en el concierto Live 8 de Londres. Será la primera actuación de la banda al completo, incluido Roger Waters, desde su agria separación en 1981.

Los rumores apuntan a que Pink Floyd ofrecerá cuatro temas, tres de ellos procedentes de su disco La cara oculta de la luna de 1973.

Los organizadores esperan un total de un millón de asistentes a los diez conciertos que tendrán lugar mañana y más de 2.000 millones de espectadores desde las televisiones de todo el mundo. La iniciativa, dicen, 'marcará una nueva era en los festivales humanitarios'.

Pero, pese a que haya unanimidad a la hora de valorar la bondad de la causa, a la organización de Live 8 también le han llovido las críticas. Los artistas africanos se han sentido ofendidos por 'la clara predominancia blanca y anglosajona' entre los participantes, casi todos glorias consagradas y muchos con fortunas que hasta algún rotativo como The Times se ha dedicado a sumar

'Si pueden ayudar a combatir la pobreza cantando, también podrían firmar un cheque', ironiza el diario. 'La selección de artistas que actuará mañana en Londres, pondrá en escena un talento musical conjunto valorado en casi 3.000 millones de euros. No hay que olvidar que en esta selección se encuentran el ex Beatle Paul McCartney con una fortuna valorada en más de 1.000 millones de euros, U2 (300 millones) y Madonna (300 millones).

Pero Geldof se defiende diciendo que se ha recurrido a los grandes nombres para tratar de llegar a la máxima audiencia y que el mensaje de lucha contra la pobreza se difunda.

En un intento calmar los ánimos de los artistas africanos, Geldof encargó a Peter Gabriel la organización de un concierto paralelo en Cornwall llamado África Calling, que se celebrará mañana con la participación de Salif Keita, Youssou N'Dour y Angelique Kidjo, entre otros.

Como final de fiesta, se celebrará un concierto en Edimburgo el día seis de julio, coincidiendo con la apertura de la cumbre del G-8. Live 8 forma parte de una campaña más amplia con el lema Haz que la pobreza sea historia (Make poverty history) que pretende que los países ricos destinen 50.000 millones de dólares más al año en ayuda y que la mitad vaya a África.

Poder

¦bull;Países del G-8 Los organizadores de Live 8 decidieron que los conciertos se celebraran en todos los países incluidos en el G8, las ocho naciones más poderosas de la tierra, con objeto de hacer llegar su mensaje de lucha contra la pobreza de forma más eficaz.¦bull;Reventa en Ebay La gratuidad de las entradas no evitó que hubiera aprovechados que intentaran revenderlas a través de eBay. La firma se vio obligada a suspender la venta tras las críticas recibidas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_