_
_
_
_
Cifras

Más de 7.000 empleados públicos se prejubilaron a lo largo de 2004

Más de 7.000 funcionarios del Régimen de Clases Pasivas se jubilaron anticipadamente el año pasado, y de ellos casi 4.000 lo hicieron al cumplir los 60 años y 2.211 a los 61 años, según datos aportados ayer en el Congreso por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla. La mayor parte de los empleados públicos que se acogieron a esta medida eran personal docente o funcionarios de bajas categorías, informa Europa Press.

Sevilla defendió su plan de jubilaciones anticipadas para la plantilla pública y recordó que actualmente ya existen mecanismos legales en el Régimen de Clases Pasivas para que los funcionarios puedan jubilarse de manera anticipada a partir de los 60 años, recibiendo el 50% de la pensión si acreditan 30 años de antigüedad y prácticamente el 100% si presentan 35 años de antigüedad.

El ministro subrayó que su proyecto de rejuvenecimiento de la plantilla pública 'no es algo novedoso', y no sólo porque exista una regulación para las jubilaciones anticipadas en las Clases Pasivas, sino porque además, el anterior Gobierno, en el proyecto de Estatuto Básico de la Función Pública que elaboró en julio de 1999 ya incluía la posibilidad de establecer incentivos económicos para jubilaciones anticipadas.

Sevilla recordó que en el acuerdo para el diálogo social que firmó con los sindicatos CC OO, UGT y CSI-CSIF el pasado mes de septiembre, se contemplaba el estudio de una serie de criterios para poner en marcha un plan de jubilaciones anticipadas dirigido a colectivos específicos.

El ministro aseguró que este plan de jubilaciones 'selectivas' en el sector público sería 'perfectamente compatible' con el sistema de jubilación flexible y con la intención del Gobierno de avanzar hacia un incremento de la edad real de jubilación en el sector privado, ahora situada en el entorno de los 60-61 años, frente a los 65 establecidos legalmente.

El titular de Administraciones Públicas reiteró que la Administración General del Estado es la 'más envejecida' de las tres administraciones, situándose su media de edad (sin incluir a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado) en 47 años.

Estatuto de la Función Pública para este año

El nuevo Estatuto de la Función Pública verá la luz este año y será aplicado en la actual legislatura. Jordi Sevilla anunció su intención de sacarlo adelante por un 'amplio consenso', para lo que tratará de llegar a acuerdos con sindicatos, comunidades autónomas y grupos parlamentarios.El ministro de Administraciones Públicas está convencido de que habrá acuerdo social y político para aprobar el Estatuto, aunque sabe que antes hay que concretar muchos aspectos, como el alcance del texto (si incluirá o no al personal laboral o sólo al funcionariado) o su ámbito de aplicación (si afectará también a los organismos y las fundaciones públicas).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_