_
_
_
_
I+D

Las empresas de calzado de La Rioja impulsan un centro tecnológico

Las empresas del calzado de La Rioja contarán, a partir de diciembre, con un centro tecnológico para blindarse contra las importaciones a bajo precio de China y Marruecos. Las instalaciones supondrán una inversión de 3,2 millones de euros. La I+D se ha revelado el arma más eficaz para hacer frente a la competencia de los productores con ínfimos precios.

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja tendrá como socio de la patronal sectorial autonómica (Aiccor) a Inescop, el primer centro tecnológico español, y contará entre sus colaboradores con el Instituto de Biomecánica de Valencia.

El presidente de la Asociación de Industriales del Calzado y Conexas (Aiccor) considera que 'la única forma de competir es implementar estrategias de fuerte valor añadido, con independencia de que produzcas zapatillas de inyección o zapatos de piel'.

El calzado representa el segundo sector industrial más importante de La Rioja, tras el vinícola, con una factura que en 2004 supuso unos ingresos de 194, 7 millones de euros y un volumen de exportación cifrado en 95 millones. Actualmente ocupa a 3.090 trabajadores en 132 empresas, en cuyas naves se fabrica el 1,7% de la producción europea. La localidad de Arnedo, en el sur del territorio autonómico, mantiene, contra viento y marea, un monocultivo industrial que le ha colocado en el segundo puesto del ranking nacional.

El presidente de Aiccor subraya que 'la investigación y el diseño resultan imprescindibles para conseguir un valor añadido a partir del cual lograr el fortalecimiento de las estructuras comerciales en Europa y, desde esa plataforma, lanzarse hacia la exportación a otros continentes con mercados emergentes. Porque también los mercados asiáticos, un área en crecimiento con 1.000 millones de consumidores, deben suponer una oportunidad para nosotros'.

Inversiones en investigación

Hasta ahora, las inversiones realizadas en investigación, desarrollo e innovación por las empresas del calzado riojanas han dado frutos muy apreciables. Mientras las importaciones asiáticas y norteafricanas han provocado una caída media en la producción nacional del 24% y una eliminación del 14% en puestos de trabajo, los fabricantes riojanos únicamente han sufrido unos impactos del 2% y del 4%, respectivamente.

'Los empresarios riojanos han apostado por el diseño y la calidad, lo que está permitiendo que sus marcas se diferencien con nitidez en el mercado. Este es el factor que ha permitido minimizar el impacto de las importaciones procedentes de países que pagan salarios ínfimos a sus trabajadores', subraya García.

El presidente de Aiccor considera que 'el haber aplicado un modelo de negocio, basado en redes de comercialización propias, con escasa dependencia de grandes cadenas ha permitido que los empresarios riojanos soporten mejor la crisis actual frente a otros fabricantes, como Elda, Alicante o Italia'. Aunque resulta difícil hacer predicciones, García considera que la crisis actual será soportable si el consumo nacional se mantiene estable los próximos tres años.

El sector puede fabricar hasta 'zapatos imposibles'

Las pymes de Arnedo han sido capaces de organizar un desfile de drag queens para demostrar que pueden hasta con los 'zapatos imposibles', tal como aseguraba el lema de la muestra.Pero el grueso de su oferta se centra en las innovaciones dirigidas hacia el consumidor medio. Entre éstas, figura el 'Callaghan Adaptaction', un sistema que se adapta a los cambios del pie, aplicando los últimos avances en ingeniería aeroespacial.Hergar ha elaborado un sistema de termorregulación, que permite conservar una temperatura óptima para el pie, sea cual sea el clima. Por su parte, Fluchos ha desarrollado un sistema antiestático que, aplicado a sus zapatos, permite el paso de la carga estática formada en el cuerpo del usuario, evitando una incomodidad.Estas innovaciones de los fabricantes riojanos se están revelando como el mejor antídoto contra la competencia asiática.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_